Carlos II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema en la Rotte durante su viaje de Róterdam a La Haya el 25 de mayo de 1660 - Johannes Lingelbach


Vista de espaldas

Marco (opcional)
Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte: un momento histórico capturado
Esta impresión artística de Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte nos transporta al corazón de un evento destacado de la historia inglesa. Johannes Lingelbach, con una precisión notable, retrata al rey Charles II en camino a La Haya, rodeado de su corte. Los detalles minuciosos de los trajes y los caballos, así como la riqueza de los colores, hacen que esta escena sea viva y dinámica. La atmósfera está impregnada de solemnidad, pero también de cierta ligereza, capturando el espíritu de una época en la que la realeza era el centro de las preocupaciones políticas y sociales.
Johannes Lingelbach: un testigo de su tiempo
Johannes Lingelbach, pintor neerlandés del siglo XVII, es conocido por sus escenas de género y sus representaciones de la vida cotidiana. Activo en Ámsterdam, fue influenciado por los maestros flamencos y supo integrar elementos de la cultura holandesa en sus obras. Lingelbach a menudo exploró temas históricos, como lo demuestra esta obra que representa a Charles II. Su estilo, caracterizado por composiciones equilibradas y atención a los detalles, refleja la importancia de la narración visual en su época. Sus obras son ventanas al pasado, ofreciendo una visión valiosa de la sociedad y la cultura de su tiempo.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística de Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte constituye un añadido elegante a cualquier decoración interior. Ya sea en una oficina, un salón o una sala de exposición, esta obra atrae la mirada y despierta la curiosidad. La calidad de impresión asegura una fidelidad notable a los colores y detalles de la obra original. Al integrar esta pieza en su espacio, aporta un toque de historia y sofisticación, celebrando el arte y la cultura. Esta impresión artística no solo es un elemento decorativo, sino también una invitación a explorar los relatos fascinantes del pasado.

Acabado mate

Vista de espaldas

Marco (opcional)
Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte: un momento histórico capturado
Esta impresión artística de Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte nos transporta al corazón de un evento destacado de la historia inglesa. Johannes Lingelbach, con una precisión notable, retrata al rey Charles II en camino a La Haya, rodeado de su corte. Los detalles minuciosos de los trajes y los caballos, así como la riqueza de los colores, hacen que esta escena sea viva y dinámica. La atmósfera está impregnada de solemnidad, pero también de cierta ligereza, capturando el espíritu de una época en la que la realeza era el centro de las preocupaciones políticas y sociales.
Johannes Lingelbach: un testigo de su tiempo
Johannes Lingelbach, pintor neerlandés del siglo XVII, es conocido por sus escenas de género y sus representaciones de la vida cotidiana. Activo en Ámsterdam, fue influenciado por los maestros flamencos y supo integrar elementos de la cultura holandesa en sus obras. Lingelbach a menudo exploró temas históricos, como lo demuestra esta obra que representa a Charles II. Su estilo, caracterizado por composiciones equilibradas y atención a los detalles, refleja la importancia de la narración visual en su época. Sus obras son ventanas al pasado, ofreciendo una visión valiosa de la sociedad y la cultura de su tiempo.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística de Charles II 1630-1685 deteniéndose en la finca de Wema sur la Rotte constituye un añadido elegante a cualquier decoración interior. Ya sea en una oficina, un salón o una sala de exposición, esta obra atrae la mirada y despierta la curiosidad. La calidad de impresión asegura una fidelidad notable a los colores y detalles de la obra original. Al integrar esta pieza en su espacio, aporta un toque de historia y sofisticación, celebrando el arte y la cultura. Esta impresión artística no solo es un elemento decorativo, sino también una invitación a explorar los relatos fascinantes del pasado.