Fauna japonesa Pl051 - Philipp Franz Balthasar von Siebold


Vista de espaldas

Marco (opcional)
Fauna japonesa Pl051 : una celebración de la biodiversidad japonesa
La impresión artística Fauna japonesa Pl051 nos sumerge en un universo lleno de colores y detalles. Esta obra, creada por Philipp Franz Balthasar von Siebold, presenta una variedad de animales y plantas típicos de Japón, capturando la belleza de la naturaleza con una precisión notable. Los tonos vibrantes y las matices delicadas se combinan armoniosamente, creando una atmósfera a la vez viva y relajante. La técnica de grabado utilizada permite resaltar las texturas y las formas, ofreciendo una experiencia visual inmersiva que invita a explorar las maravillas de la fauna japonesa.
Philipp Franz Balthasar von Siebold : un pionero de la observación naturalista
Philipp Franz Balthasar von Siebold, médico y naturalista del siglo XIX, desempeñó un papel crucial en el estudio de la biodiversidad japonesa. Llegado a Japón en 1823, dedicó su vida a la observación y documentación de las especies locales, convirtiéndose así en una figura emblemática del intercambio cultural entre Occidente y Oriente. Su trabajo no solo enriqueció los conocimientos científicos de la época, sino que también influyó en numerosos artistas y naturalistas. La impresión artística Fauna japonesa Pl051 refleja su compromiso con la precisión científica y la estética, convirtiéndolo en un actor clave en la historia del arte y la ciencia.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
Optar por la impresión artística Fauna japonesa Pl051 es elegir una pieza decorativa que embellecerá su interior. Ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio, este cuadro aporta un toque de elegancia y serenidad. Su calidad de impresión garantiza fidelidad a los detalles originales, mientras que su atractivo estético lo convierte en un tema de conversación cautivador. Al integrar esta obra en su decoración, invita a la belleza de la naturaleza japonesa a su hogar, añadiendo además una dimensión artística y cultural a su espacio.

Acabado mate

Vista de espaldas

Marco (opcional)
Fauna japonesa Pl051 : una celebración de la biodiversidad japonesa
La impresión artística Fauna japonesa Pl051 nos sumerge en un universo lleno de colores y detalles. Esta obra, creada por Philipp Franz Balthasar von Siebold, presenta una variedad de animales y plantas típicos de Japón, capturando la belleza de la naturaleza con una precisión notable. Los tonos vibrantes y las matices delicadas se combinan armoniosamente, creando una atmósfera a la vez viva y relajante. La técnica de grabado utilizada permite resaltar las texturas y las formas, ofreciendo una experiencia visual inmersiva que invita a explorar las maravillas de la fauna japonesa.
Philipp Franz Balthasar von Siebold : un pionero de la observación naturalista
Philipp Franz Balthasar von Siebold, médico y naturalista del siglo XIX, desempeñó un papel crucial en el estudio de la biodiversidad japonesa. Llegado a Japón en 1823, dedicó su vida a la observación y documentación de las especies locales, convirtiéndose así en una figura emblemática del intercambio cultural entre Occidente y Oriente. Su trabajo no solo enriqueció los conocimientos científicos de la época, sino que también influyó en numerosos artistas y naturalistas. La impresión artística Fauna japonesa Pl051 refleja su compromiso con la precisión científica y la estética, convirtiéndolo en un actor clave en la historia del arte y la ciencia.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
Optar por la impresión artística Fauna japonesa Pl051 es elegir una pieza decorativa que embellecerá su interior. Ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio, este cuadro aporta un toque de elegancia y serenidad. Su calidad de impresión garantiza fidelidad a los detalles originales, mientras que su atractivo estético lo convierte en un tema de conversación cautivador. Al integrar esta obra en su decoración, invita a la belleza de la naturaleza japonesa a su hogar, añadiendo además una dimensión artística y cultural a su espacio.