Nestor notabilis y Nestor meridionalis - John Gerrard Keulemans


Vista de espaldas

Marco (opcional)
Nestor notabilis y Nestor meridionalis: un viaje por el mundo aviar
La impresión artística de Nestor notabilis y Nestor meridionalis, realizada por John Gerrard Keulemans, nos sumerge en el corazón de la biodiversidad aviar. Este cuadro destaca dos especies emblemáticas de Nueva Zelanda, el Nestor notabilis, o loro Kea, y el Nestor meridionalis, o loro kaka. Los detalles minuciosos y los colores vibrantes de los plumajes se reproducen con una precisión notable, creando una atmósfera viva y cautivadora. La composición resalta la belleza única de estas aves, al mismo tiempo que subraya su hábitat natural, invitando a reflexionar sobre la conservación de la fauna.
John Gerrard Keulemans: el artista naturalista del siglo XIX
John Gerrard Keulemans, nacido en 1842 en los Países Bajos, es un pintor e ilustrador naturalista reconocido por sus obras dedicadas a la fauna. Activo durante la segunda mitad del siglo XIX, se especializa en la representación de aves, contribuyendo a la documentación científica de muchas especies. Sus ilustraciones suelen publicarse en obras ornitológicas, donde combina arte y ciencia. Keulemans está influenciado por las exploraciones de su época y por el deseo de sensibilizar al público sobre la riqueza de la naturaleza. Su trabajo es esencial para comprender la evolución del arte naturalista y su impacto en la conservación.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística de Nestor notabilis y Nestor meridionalis es una pieza decorativa que aportará un toque de exotismo y color a su interior. Ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio, este cuadro atrae la mirada y despierta la curiosidad. Su calidad de impresión garantiza fidelidad en los detalles, permitiendo apreciar plenamente la belleza de las aves representadas. Al integrar esta obra en su decoración, elige una pieza que no solo embellece su espacio, sino que también evoca la importancia de la biodiversidad y la protección de nuestro entorno.

Acabado mate

Vista de espaldas

Marco (opcional)
Nestor notabilis y Nestor meridionalis: un viaje por el mundo aviar
La impresión artística de Nestor notabilis y Nestor meridionalis, realizada por John Gerrard Keulemans, nos sumerge en el corazón de la biodiversidad aviar. Este cuadro destaca dos especies emblemáticas de Nueva Zelanda, el Nestor notabilis, o loro Kea, y el Nestor meridionalis, o loro kaka. Los detalles minuciosos y los colores vibrantes de los plumajes se reproducen con una precisión notable, creando una atmósfera viva y cautivadora. La composición resalta la belleza única de estas aves, al mismo tiempo que subraya su hábitat natural, invitando a reflexionar sobre la conservación de la fauna.
John Gerrard Keulemans: el artista naturalista del siglo XIX
John Gerrard Keulemans, nacido en 1842 en los Países Bajos, es un pintor e ilustrador naturalista reconocido por sus obras dedicadas a la fauna. Activo durante la segunda mitad del siglo XIX, se especializa en la representación de aves, contribuyendo a la documentación científica de muchas especies. Sus ilustraciones suelen publicarse en obras ornitológicas, donde combina arte y ciencia. Keulemans está influenciado por las exploraciones de su época y por el deseo de sensibilizar al público sobre la riqueza de la naturaleza. Su trabajo es esencial para comprender la evolución del arte naturalista y su impacto en la conservación.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística de Nestor notabilis y Nestor meridionalis es una pieza decorativa que aportará un toque de exotismo y color a su interior. Ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio, este cuadro atrae la mirada y despierta la curiosidad. Su calidad de impresión garantiza fidelidad en los detalles, permitiendo apreciar plenamente la belleza de las aves representadas. Al integrar esta obra en su decoración, elige una pieza que no solo embellece su espacio, sino que también evoca la importancia de la biodiversidad y la protección de nuestro entorno.