⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Catalina de Aragón en el papel de Magdalena - Michel Sittow

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística Catherine de Aragón en el papel de Magdalena - Michel Sittow – Introducción cautivadora La pintura "Catherine de Aragón en el papel de Magdalena" de Michel Sittow es una obra que trasciende el simple retrato para ofrecer una inmersión en el alma humana. Realizada a principios del siglo XVI, esta pieza emblemática evoca no solo la belleza de su modelo, sino también una profundidad emocional que resuena con el espectador. La elección de Catherine de Aragón, primera esposa de Enrique VIII, como tema de esta obra, añade una dimensión histórica fascinante. La representación de esta figura real en el papel de Magdalena, símbolo de arrepentimiento y devoción, invita a reflexionar sobre los temas del poder, del sacrificio y de la feminidad. A través de esta impresión artística, el artista logra capturar la esencia de una época mientras revela las complejidades de la condición humana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Sittow se distingue por su atención meticulosa a los detalles y su uso sutil de la luz. En esta obra, la textura de las telas, la finura de los rasgos y las tonalidades delicadas de la piel se representan con una precisión notable. El juego de sombra y luz, dominado por el artista, confiere una dimensión casi tridimensional a la cara de Catherine, acentuando su expresividad. Los colores elegidos, a la vez ricos y armoniosos, crean una atmósfera tanto íntima como solemne. La pose de la protagonista, a la vez humilde y majestuosa, refleja un equilibrio perfecto entre sencillez y grandeza. Esta obra es, por tanto, una celebración de la belleza clásica, al mismo tiempo que está arraigada en un contexto emocional fuerte, lo que la convierte en una pieza única en el repertorio de la pintura renacentista. El artista y su influencia Michel Sittow, pintor de origen flamenco, supo imponerse como una figura importante del Renacimiento del norte. Formado en Brujas, fue influenciado por los maestros de su tiempo, desarrollando a la vez un estilo personal propio. Su capacidad para fusionar elementos del realismo flamenco con influencias italianas le permitió crear obras de gran profundidad psicológica. Sittow también fue un pionero en la representación de retratos psicológicos, donde cada mirada y cada gesto cuentan una historia. Su

Impresión artística | Catalina de Aragón en el papel de Magdalena - Michel Sittow

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística Catherine de Aragón en el papel de Magdalena - Michel Sittow – Introducción cautivadora La pintura "Catherine de Aragón en el papel de Magdalena" de Michel Sittow es una obra que trasciende el simple retrato para ofrecer una inmersión en el alma humana. Realizada a principios del siglo XVI, esta pieza emblemática evoca no solo la belleza de su modelo, sino también una profundidad emocional que resuena con el espectador. La elección de Catherine de Aragón, primera esposa de Enrique VIII, como tema de esta obra, añade una dimensión histórica fascinante. La representación de esta figura real en el papel de Magdalena, símbolo de arrepentimiento y devoción, invita a reflexionar sobre los temas del poder, del sacrificio y de la feminidad. A través de esta impresión artística, el artista logra capturar la esencia de una época mientras revela las complejidades de la condición humana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Sittow se distingue por su atención meticulosa a los detalles y su uso sutil de la luz. En esta obra, la textura de las telas, la finura de los rasgos y las tonalidades delicadas de la piel se representan con una precisión notable. El juego de sombra y luz, dominado por el artista, confiere una dimensión casi tridimensional a la cara de Catherine, acentuando su expresividad. Los colores elegidos, a la vez ricos y armoniosos, crean una atmósfera tanto íntima como solemne. La pose de la protagonista, a la vez humilde y majestuosa, refleja un equilibrio perfecto entre sencillez y grandeza. Esta obra es, por tanto, una celebración de la belleza clásica, al mismo tiempo que está arraigada en un contexto emocional fuerte, lo que la convierte en una pieza única en el repertorio de la pintura renacentista. El artista y su influencia Michel Sittow, pintor de origen flamenco, supo imponerse como una figura importante del Renacimiento del norte. Formado en Brujas, fue influenciado por los maestros de su tiempo, desarrollando a la vez un estilo personal propio. Su capacidad para fusionar elementos del realismo flamenco con influencias italianas le permitió crear obras de gran profundidad psicológica. Sittow también fue un pionero en la representación de retratos psicológicos, donde cada mirada y cada gesto cuentan una historia. Su

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)