⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Et en Arcadie je - Johann Georg von Dillis

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción y en Arcadia yo - Johann Georg von Dillis – Introducción cautivadora La obra "Y en Arcadia yo" de Johann Georg von Dillis nos transporta a un mundo donde la naturaleza y la humanidad se encuentran en una armonía delicada. Pintada a principios del siglo XIX, esta obra emblemática encarna el espíritu del romanticismo alemán, donde la contemplación de los paisajes y la exploración de las emociones humanas se entrelazan. La escena, bañada en una luz suave y cálida, evoca una serenidad casi palpable, invitando al espectador a sumergirse en este cuadro como en un sueño. Dillis nos ofrece una visión idealizada de la naturaleza, un refugio donde el alma puede florecer lejos de los tumultos de la vida moderna. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Dillis se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores sutilmente matizada. En "Y en Arcadia yo", los tonos suaves de verdes y marrones se combinan con destellos de luz dorada, creando una atmósfera a la vez pacífica y envolvente. Las figuras humanas, aunque presentes, nunca están en el centro de atención, sino que se integran en el paisaje, como si formaran parte de un todo. Este enfoque resalta la armonía entre el hombre y la naturaleza, un tema recurrente en la obra de Dillis. Los árboles majestuosos, las colinas ondulantes y los ríos brillantes son testimonios de la belleza natural que rodea a los personajes, reforzando así la idea de que la verdadera paz se encuentra en la comunión con el entorno. El artista y su influencia Johann Georg von Dillis, figura destacada del romanticismo alemán, supo capturar la esencia de su época a través de sus obras. Nacido en 1759, fue influenciado por los paisajes grandiosos de Baviera, su tierra natal, que alimentaron su imaginación y su sentido artístico. Dillis también fue un pionero en el uso de la luz y la sombra, técnicas que posteriormente inspiraron a muchos artistas. Su capacidad para evocar emociones profundas a través de paisajes serenos lo convirtió en un maestro en el arte de la representación de la naturaleza. Su legado perdura hoy en día, ya que sus obras siguen inspirando

Impresión artística | Et en Arcadie je - Johann Georg von Dillis

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción y en Arcadia yo - Johann Georg von Dillis – Introducción cautivadora La obra "Y en Arcadia yo" de Johann Georg von Dillis nos transporta a un mundo donde la naturaleza y la humanidad se encuentran en una armonía delicada. Pintada a principios del siglo XIX, esta obra emblemática encarna el espíritu del romanticismo alemán, donde la contemplación de los paisajes y la exploración de las emociones humanas se entrelazan. La escena, bañada en una luz suave y cálida, evoca una serenidad casi palpable, invitando al espectador a sumergirse en este cuadro como en un sueño. Dillis nos ofrece una visión idealizada de la naturaleza, un refugio donde el alma puede florecer lejos de los tumultos de la vida moderna. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Dillis se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores sutilmente matizada. En "Y en Arcadia yo", los tonos suaves de verdes y marrones se combinan con destellos de luz dorada, creando una atmósfera a la vez pacífica y envolvente. Las figuras humanas, aunque presentes, nunca están en el centro de atención, sino que se integran en el paisaje, como si formaran parte de un todo. Este enfoque resalta la armonía entre el hombre y la naturaleza, un tema recurrente en la obra de Dillis. Los árboles majestuosos, las colinas ondulantes y los ríos brillantes son testimonios de la belleza natural que rodea a los personajes, reforzando así la idea de que la verdadera paz se encuentra en la comunión con el entorno. El artista y su influencia Johann Georg von Dillis, figura destacada del romanticismo alemán, supo capturar la esencia de su época a través de sus obras. Nacido en 1759, fue influenciado por los paisajes grandiosos de Baviera, su tierra natal, que alimentaron su imaginación y su sentido artístico. Dillis también fue un pionero en el uso de la luz y la sombra, técnicas que posteriormente inspiraron a muchos artistas. Su capacidad para evocar emociones profundas a través de paisajes serenos lo convirtió en un maestro en el arte de la representación de la naturaleza. Su legado perdura hoy en día, ya que sus obras siguen inspirando
12,34 €