⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS MÁS VENDIDOS ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 49€ ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | San Francisco de Asís en éxtasis frente a un querubín con un violín - Gioacchino Assereto

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el amplio panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la emoción humana. La impresión artística Saint François d'Assise en éxtasis frente a un querubín con un violín - Gioacchino Assereto es un ejemplo destacado. Este cuadro, impregnado de espiritualidad y delicadeza, nos sumerge en un momento de comunión entre lo divino y lo humano. San Francisco, figura emblemática de la humildad y la fe, está representado en un estado de éxtasis místico, rodeado de una atmósfera que evoca tanto la serenidad como la profundidad de su devoción. La presencia del querubín, símbolo de inocencia y pureza, añade una dimensión celestial a esta obra, haciendo de este cuadro un verdadero himno a la belleza espiritual. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gioacchino Assereto está marcado por una maestría excepcional en el claroscuro, técnica que permite crear contrastes impactantes entre la luz y la sombra. En esta obra, la luz parece emanar de San Francisco mismo, iluminando su rostro sereno y sus gestos llenos de gracia. Los pliegues de su vestido, sutilmente representados, testimonian una atención meticulosa a los detalles y un agudo sentido de la textura. La composición, equilibrada y armoniosa, guía la mirada del espectador hacia el querubín, cuya presencia delicada parece suspender el tiempo. Este cuadro no se limita a representar un santo; evoca una experiencia espiritual, un momento de trascendencia que invita a la contemplación. La paleta de colores, suave y tranquilizadora, refuerza esta atmósfera mística, creando un diálogo entre lo sagrado y lo profano. El artista y su influencia Gioacchino Assereto, pintor del siglo XVII, suele asociarse con la escuela genovesa, donde supo marcar su época con su originalidad y sensibilidad. Influenciado por los grandes maestros del barroco, Assereto desarrolló un estilo personal que combina realismo y espiritualidad. Su obra se inscribe en un contexto donde el arte religioso jug

Impresión artística | San Francisco de Asís en éxtasis frente a un querubín con un violín - Gioacchino Assereto

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el amplio panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la emoción humana. La impresión artística Saint François d'Assise en éxtasis frente a un querubín con un violín - Gioacchino Assereto es un ejemplo destacado. Este cuadro, impregnado de espiritualidad y delicadeza, nos sumerge en un momento de comunión entre lo divino y lo humano. San Francisco, figura emblemática de la humildad y la fe, está representado en un estado de éxtasis místico, rodeado de una atmósfera que evoca tanto la serenidad como la profundidad de su devoción. La presencia del querubín, símbolo de inocencia y pureza, añade una dimensión celestial a esta obra, haciendo de este cuadro un verdadero himno a la belleza espiritual. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Gioacchino Assereto está marcado por una maestría excepcional en el claroscuro, técnica que permite crear contrastes impactantes entre la luz y la sombra. En esta obra, la luz parece emanar de San Francisco mismo, iluminando su rostro sereno y sus gestos llenos de gracia. Los pliegues de su vestido, sutilmente representados, testimonian una atención meticulosa a los detalles y un agudo sentido de la textura. La composición, equilibrada y armoniosa, guía la mirada del espectador hacia el querubín, cuya presencia delicada parece suspender el tiempo. Este cuadro no se limita a representar un santo; evoca una experiencia espiritual, un momento de trascendencia que invita a la contemplación. La paleta de colores, suave y tranquilizadora, refuerza esta atmósfera mística, creando un diálogo entre lo sagrado y lo profano. El artista y su influencia Gioacchino Assereto, pintor del siglo XVII, suele asociarse con la escuela genovesa, donde supo marcar su época con su originalidad y sensibilidad. Influenciado por los grandes maestros del barroco, Assereto desarrolló un estilo personal que combina realismo y espiritualidad. Su obra se inscribe en un contexto donde el arte religioso jug
12,34 €