⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Adoración de los Reyes Magos - Escuela de Cusco

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Adoración de los Reyes Magos" de la Escuela de Cusco es una pieza maestra que encarna la esencia misma de la fusión entre las tradiciones europeas y las influencias andinas. Este cuadro, vibrante en colores y detalles minuciosos, transporta al espectador a un universo donde la espiritualidad cristiana se mezcla con la riqueza cultural del Perú colonial. Al contemplar esta obra, se siente de inmediato la profundidad de la emoción que emana, así como la manera en que los artistas de Cusco supieron interpretar un tema universal a través del prisma de su propia cultura. La escena, que representa la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, se convierte así en un verdadero testimonio de la armonía entre las creencias y las tradiciones. Estilo y singularidad de la obra El estilo de la Adoración de los Magos se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, donde los rojos, los azules y los dorados se entrelazan para crear una atmósfera a la vez festiva y sagrada. Las figuras se representan con una gran expresividad, sus rostros reflejando una gama de emociones que van desde el asombro hasta la devoción. La composición está cuidadosamente orquestada, cada personaje ocupa un lugar estratégico que guía la mirada del espectador hacia el centro de la escena, donde se revela el Niño Jesús. La riqueza de los detalles en vestimentas, inspirados en las prendas tradicionales andinas, subraya la identidad cultural de los personajes, manteniéndose fiel a la iconografía cristiana. Los elementos decorativos, como los motivos florales y los fondos arquitectónicos, añaden una dimensión adicional a la obra, transformando esta adoración en una celebración de la vida y la fe. El artista y su influencia La Escuela de Cusco, que prosperó desde el siglo XVI hasta el XVIII, vio emerger a numerosos artistas talentosos, cada uno contribuyendo al enriquecimiento de esta tradición artística única. Aunque la identidad del artista de la Adoración de los Magos no siempre está claramente establecida, es indudable que su obra forma parte de un movimiento colectivo que buscó reinterpretar los relatos bíblicos a través del prisma de la cultura local. Estos artistas, a menudo

Impresión artística | Adoración de los Reyes Magos - Escuela de Cusco

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Adoración de los Reyes Magos" de la Escuela de Cusco es una pieza maestra que encarna la esencia misma de la fusión entre las tradiciones europeas y las influencias andinas. Este cuadro, vibrante en colores y detalles minuciosos, transporta al espectador a un universo donde la espiritualidad cristiana se mezcla con la riqueza cultural del Perú colonial. Al contemplar esta obra, se siente de inmediato la profundidad de la emoción que emana, así como la manera en que los artistas de Cusco supieron interpretar un tema universal a través del prisma de su propia cultura. La escena, que representa la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, se convierte así en un verdadero testimonio de la armonía entre las creencias y las tradiciones. Estilo y singularidad de la obra El estilo de la Adoración de los Magos se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, donde los rojos, los azules y los dorados se entrelazan para crear una atmósfera a la vez festiva y sagrada. Las figuras se representan con una gran expresividad, sus rostros reflejando una gama de emociones que van desde el asombro hasta la devoción. La composición está cuidadosamente orquestada, cada personaje ocupa un lugar estratégico que guía la mirada del espectador hacia el centro de la escena, donde se revela el Niño Jesús. La riqueza de los detalles en vestimentas, inspirados en las prendas tradicionales andinas, subraya la identidad cultural de los personajes, manteniéndose fiel a la iconografía cristiana. Los elementos decorativos, como los motivos florales y los fondos arquitectónicos, añaden una dimensión adicional a la obra, transformando esta adoración en una celebración de la vida y la fe. El artista y su influencia La Escuela de Cusco, que prosperó desde el siglo XVI hasta el XVIII, vio emerger a numerosos artistas talentosos, cada uno contribuyendo al enriquecimiento de esta tradición artística única. Aunque la identidad del artista de la Adoración de los Magos no siempre está claramente establecida, es indudable que su obra forma parte de un movimiento colectivo que buscó reinterpretar los relatos bíblicos a través del prisma de la cultura local. Estos artistas, a menudo
12,34 €