⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Alimentar al ibis sagrado en las salas de Karnak - Edward John Poynter

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Nourrir l'ibis sacré dans les salles de Karnak - Edward John Poynter – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden su época para transportarnos a mundos lejanos y misteriosos. "Nourrir l'ibis sacré dans les salles de Karnak" de Edward John Poynter es una de esas creaciones que cautivan la mente y despiertan los sentidos. Este cuadro, verdadera oda al antiguo Egipto, nos sumerge en el corazón de los ritos y creencias de una civilización donde el ibis, este ave sagrada, era venerada como símbolo de sabiduría y conocimiento. A través de esta impresión artística, el espectador está invitado a explorar no solo la belleza estética de la escena, sino también la riqueza histórica que la acompaña. La elección de Poynter de representar este momento delicado, donde el hombre alimenta al ibis, evoca una comunión entre lo humano y lo divino, una relación impregnada de respeto y devoción. Estilo y singularidad de la obra La obra de Poynter se distingue por su estilo minucioso y su atención a los detalles. Cada elemento de la composición, desde las plumas delicadas del ibis hasta los adornos de las vestimentas de los personajes, testimonia un cuidado excepcional. La luz juega un papel primordial, creando sombras y reflejos que dan vida a la escena. Los colores, a la vez vibrantes y armoniosos, evocan el calor del clima egipcio y la riqueza de su patrimonio. Este cuadro no se limita a representar una acción; cuenta una historia, la de un momento congelado en el tiempo donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran. Las líneas fluidas y las formas orgánicas refuerzan esta impresión de movimiento, como si casi se pudiera escuchar el susurro del viento en las majestuosas salas de Karnak. Poynter logra así crear una atmósfera inmersiva, invitando al espectador a imaginarse en medio de esta escena sagrada. El artista y su influencia Edward John Poynter, figura emblemática del movimiento prerrafaelista, supo combinar tradición e innovación en su obra. Influenciado por los maestros del Renacimiento, también incorporó elementos contemporáneos, haciendo sus creaciones accesibles sin perder una profundidad histórica. Su fascinación por

Impresión artística | Alimentar al ibis sagrado en las salas de Karnak - Edward John Poynter

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Nourrir l'ibis sacré dans les salles de Karnak - Edward John Poynter – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden su época para transportarnos a mundos lejanos y misteriosos. "Nourrir l'ibis sacré dans les salles de Karnak" de Edward John Poynter es una de esas creaciones que cautivan la mente y despiertan los sentidos. Este cuadro, verdadera oda al antiguo Egipto, nos sumerge en el corazón de los ritos y creencias de una civilización donde el ibis, este ave sagrada, era venerada como símbolo de sabiduría y conocimiento. A través de esta impresión artística, el espectador está invitado a explorar no solo la belleza estética de la escena, sino también la riqueza histórica que la acompaña. La elección de Poynter de representar este momento delicado, donde el hombre alimenta al ibis, evoca una comunión entre lo humano y lo divino, una relación impregnada de respeto y devoción. Estilo y singularidad de la obra La obra de Poynter se distingue por su estilo minucioso y su atención a los detalles. Cada elemento de la composición, desde las plumas delicadas del ibis hasta los adornos de las vestimentas de los personajes, testimonia un cuidado excepcional. La luz juega un papel primordial, creando sombras y reflejos que dan vida a la escena. Los colores, a la vez vibrantes y armoniosos, evocan el calor del clima egipcio y la riqueza de su patrimonio. Este cuadro no se limita a representar una acción; cuenta una historia, la de un momento congelado en el tiempo donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran. Las líneas fluidas y las formas orgánicas refuerzan esta impresión de movimiento, como si casi se pudiera escuchar el susurro del viento en las majestuosas salas de Karnak. Poynter logra así crear una atmósfera inmersiva, invitando al espectador a imaginarse en medio de esta escena sagrada. El artista y su influencia Edward John Poynter, figura emblemática del movimiento prerrafaelista, supo combinar tradición e innovación en su obra. Influenciado por los maestros del Renacimiento, también incorporó elementos contemporáneos, haciendo sus creaciones accesibles sin perder una profundidad histórica. Su fascinación por
12,34 €