⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851 - Eugène Lami

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851 - Eugène Lami – Introducción cautivadora En el corazón del siglo XIX, una efervescencia artística y cultural toma forma en Europa, marcada por el auge de las exposiciones universales. Entre las obras emblemáticas de esa época, "Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851" de Eugène Lami se distingue por su capacidad para capturar el espíritu de un momento histórico. Esta obra, que inmortaliza la inauguración de la primera exposición universal en Londres, ofrece una inmersión fascinante en un evento que reunió a artistas, inventores y visionarios de todos los ámbitos. La tela, por su magnitud y su riqueza narrativa, invita al espectador a explorar las dinámicas sociales y culturales de su tiempo, mientras celebra el progreso y la innovación. Estilo y singularidad de la obra Eugène Lami, maestro del paisaje y de las escenas de género, despliega en esta obra una paleta vibrante y una composición dinámica. La pintura se caracteriza por una multitud de personajes, cada uno capturando una faceta de la emoción colectiva. Los detalles minuciosos de los trajes, las expresiones de los rostros y la luz que ilumina la escena testimonian el talento de Lami para crear una atmósfera viva e inmersiva. La elección de los colores, que van desde tonos brillantes hasta matices más oscuros, crea un contraste impactante que acentúa la importancia del evento. El artista logra transformar una escena colectiva en una experiencia íntima, donde cada espectador puede encontrar un eco de sus propias emociones. La dinámica entre las figuras humanas y la majestuosa arquitectura del Crystal Palace, símbolo de la industrialización, confiere a la obra una profundidad narrativa poco común. El artista y su influencia Eugène Lami, nacido en 1800, es un pintor francés cuyo recorrido artístico está marcado por una fascinación por el movimiento y la vida cotidiana. Criado en un entorno artístico, se forma con maestros renombrados y desarrolla un estilo único que combina realismo y romanticismo. Su carrera está jalonada de éxitos, especialmente a través de obras que ilustran eventos destacados de su época. Lami también es conocido por sus contribuciones a la pintura de caballete, pero es en la representación de escenas históricas y de géneros populares donde encuentra su verdadera voz. Su influencia perdura

Impresión artística | Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851 - Eugène Lami

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851 - Eugène Lami – Introducción cautivadora En el corazón del siglo XIX, una efervescencia artística y cultural toma forma en Europa, marcada por el auge de las exposiciones universales. Entre las obras emblemáticas de esa época, "Apertura de la Gran Exposición el 1 de mayo de 1851" de Eugène Lami se distingue por su capacidad para capturar el espíritu de un momento histórico. Esta obra, que inmortaliza la inauguración de la primera exposición universal en Londres, ofrece una inmersión fascinante en un evento que reunió a artistas, inventores y visionarios de todos los ámbitos. La tela, por su magnitud y su riqueza narrativa, invita al espectador a explorar las dinámicas sociales y culturales de su tiempo, mientras celebra el progreso y la innovación. Estilo y singularidad de la obra Eugène Lami, maestro del paisaje y de las escenas de género, despliega en esta obra una paleta vibrante y una composición dinámica. La pintura se caracteriza por una multitud de personajes, cada uno capturando una faceta de la emoción colectiva. Los detalles minuciosos de los trajes, las expresiones de los rostros y la luz que ilumina la escena testimonian el talento de Lami para crear una atmósfera viva e inmersiva. La elección de los colores, que van desde tonos brillantes hasta matices más oscuros, crea un contraste impactante que acentúa la importancia del evento. El artista logra transformar una escena colectiva en una experiencia íntima, donde cada espectador puede encontrar un eco de sus propias emociones. La dinámica entre las figuras humanas y la majestuosa arquitectura del Crystal Palace, símbolo de la industrialización, confiere a la obra una profundidad narrativa poco común. El artista y su influencia Eugène Lami, nacido en 1800, es un pintor francés cuyo recorrido artístico está marcado por una fascinación por el movimiento y la vida cotidiana. Criado en un entorno artístico, se forma con maestros renombrados y desarrolla un estilo único que combina realismo y romanticismo. Su carrera está jalonada de éxitos, especialmente a través de obras que ilustran eventos destacados de su época. Lami también es conocido por sus contribuciones a la pintura de caballete, pero es en la representación de escenas históricas y de géneros populares donde encuentra su verdadera voz. Su influencia perdura
12,34 €