⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Cupido alimentado por la esperanza - Andries Cornelis Lens

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Cupido alimentado por la esperanza - Andries Cornelis Lens – Introducción cautivadora En el rico y complejo universo del arte barroco, la obra "Cupido alimentado por la esperanza" de Andries Cornelis Lens se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de las emociones humanas. Este cuadro, verdadera oda al amor y a la esperanza, invita al espectador a sumergirse en un mundo donde la mitología y la realidad se entrelazan con elegancia. Lens, artista flamenco del siglo XVII, logra trascender el simple retrato para ofrecer una reflexión profunda sobre las aspiraciones y los deseos del alma humana. A través de esta impresión artística, la obra se convierte en eco de una época en la que el amor era tanto un tema de contemplación como una fuente de inspiración inagotable. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Lens se caracteriza por un dominio excepcional de la luz y del color, elementos que confieren a "Cupido alimentado por la esperanza" una atmósfera a la vez suave y vibrante. Los tonos cálidos que envuelven al personaje central, Cupido, crean una sensación de calidez y cercanía, mientras que los juegos de sombra acentúan la profundidad y la tridimensionalidad de la escena. El gesto tierno y protector de Cupido, alimentado por la esperanza, se destaca por detalles minuciosos que evidencian la destreza del artista. Los drapeados delicados de su vestimenta, las expresiones matizadas de su rostro y los elementos circundantes, como las flores y las frutas, añaden una riqueza simbólica a la obra. Cada elemento está cuidadosamente pensado para evocar la fragilidad del amor y la belleza de las promesas que encierra. El artista y su influencia Andries Cornelis Lens, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, marcó su época por su capacidad para fusionar las influencias flamencas con elementos de la tradición italiana. Su formación con maestros renombrados le permitió desarrollar un estilo único, combinando realismo e idealización. Lens también fue influenciado por los grandes temas de su tiempo, como la mitología y la naturaleza, que supo interpretar con una sensibilidad particular. Sus obras, a menudo impregnadas de lirismo, testimonian una búsqueda constante de la belleza y la armonía.

Impresión artística | Cupido alimentado por la esperanza - Andries Cornelis Lens

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Cupido alimentado por la esperanza - Andries Cornelis Lens – Introducción cautivadora En el rico y complejo universo del arte barroco, la obra "Cupido alimentado por la esperanza" de Andries Cornelis Lens se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de las emociones humanas. Este cuadro, verdadera oda al amor y a la esperanza, invita al espectador a sumergirse en un mundo donde la mitología y la realidad se entrelazan con elegancia. Lens, artista flamenco del siglo XVII, logra trascender el simple retrato para ofrecer una reflexión profunda sobre las aspiraciones y los deseos del alma humana. A través de esta impresión artística, la obra se convierte en eco de una época en la que el amor era tanto un tema de contemplación como una fuente de inspiración inagotable. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Lens se caracteriza por un dominio excepcional de la luz y del color, elementos que confieren a "Cupido alimentado por la esperanza" una atmósfera a la vez suave y vibrante. Los tonos cálidos que envuelven al personaje central, Cupido, crean una sensación de calidez y cercanía, mientras que los juegos de sombra acentúan la profundidad y la tridimensionalidad de la escena. El gesto tierno y protector de Cupido, alimentado por la esperanza, se destaca por detalles minuciosos que evidencian la destreza del artista. Los drapeados delicados de su vestimenta, las expresiones matizadas de su rostro y los elementos circundantes, como las flores y las frutas, añaden una riqueza simbólica a la obra. Cada elemento está cuidadosamente pensado para evocar la fragilidad del amor y la belleza de las promesas que encierra. El artista y su influencia Andries Cornelis Lens, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, marcó su época por su capacidad para fusionar las influencias flamencas con elementos de la tradición italiana. Su formación con maestros renombrados le permitió desarrollar un estilo único, combinando realismo e idealización. Lens también fue influenciado por los grandes temas de su tiempo, como la mitología y la naturaleza, que supo interpretar con una sensibilidad particular. Sus obras, a menudo impregnadas de lirismo, testimonian una búsqueda constante de la belleza y la armonía.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)