⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Cystoseira ericoides - Anna Atkins

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Cystoseira ericoides - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la historia del arte, algunas obras trascienden el simple marco estético para convertirse en testigos de una época, de un pensamiento y de una sensibilidad. La impresión artística Cystoseira ericoides - Anna Atkins se inscribe en esta línea, ofreciendo una inmersión en el mundo botánico a través del prisma de la fotografía. Anna Atkins, pionera de la fotografía botánica en el siglo XIX, supo capturar la esencia misma de la naturaleza con una delicadeza y una precisión que siguen maravillando. Su trabajo, lejos de ser una simple representación, evoca una comunión entre el arte y la ciencia, una búsqueda de armonía que aún resuena hoy en día. Estilo y singularidad de la obra La obra Cystoseira ericoides se distingue por su composición delicada y su enfoque innovador. Utilizando el proceso del cianotipo, Atkins logró crear impresiones de un azul profundo, evocando tanto el mar como el cielo, al mismo tiempo que resalta la belleza de las algas. La sencillez del fondo blanco, en contraste con las formas orgánicas de Cystoseira, crea una atmósfera a la vez serena y contemplativa. Cada detalle está cuidadosamente observado, revelando una minuciosidad que testimonia la admiración de Atkins por la naturaleza. Esta elección de representación no se limita a un simple ejercicio estético; es una verdadera celebración de la biodiversidad marina, un homenaje a la complejidad de las formas de vida que habitan nuestros océanos. La artista y su influencia Anna Atkins, nacida en 1799, es a menudo reconocida como la primera mujer fotógrafa, pero su legado va mucho más allá de esta distinción. Jugó un papel esencial en el establecimiento de la fotografía como un medio de expresión artística y científica. Sus trabajos no solo abrieron el camino a otros artistas, sino que también contribuyeron a la difusión del conocimiento botánico de su tiempo. Al recopilar especímenes de algas y fotografiarlos, Atkins no solo documentó la flora marina, sino que también despertó un interés por la naturaleza y la ciencia que perdura aún hoy en día. Su influencia se hace sentir en el mundo del arte contemporáneo, donde muchos artistas aún exploran las intersecciones entre la ciencia y la estética.

Impresión artística | Cystoseira ericoides - Anna Atkins

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Cystoseira ericoides - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la historia del arte, algunas obras trascienden el simple marco estético para convertirse en testigos de una época, de un pensamiento y de una sensibilidad. La impresión artística Cystoseira ericoides - Anna Atkins se inscribe en esta línea, ofreciendo una inmersión en el mundo botánico a través del prisma de la fotografía. Anna Atkins, pionera de la fotografía botánica en el siglo XIX, supo capturar la esencia misma de la naturaleza con una delicadeza y una precisión que siguen maravillando. Su trabajo, lejos de ser una simple representación, evoca una comunión entre el arte y la ciencia, una búsqueda de armonía que aún resuena hoy en día. Estilo y singularidad de la obra La obra Cystoseira ericoides se distingue por su composición delicada y su enfoque innovador. Utilizando el proceso del cianotipo, Atkins logró crear impresiones de un azul profundo, evocando tanto el mar como el cielo, al mismo tiempo que resalta la belleza de las algas. La sencillez del fondo blanco, en contraste con las formas orgánicas de Cystoseira, crea una atmósfera a la vez serena y contemplativa. Cada detalle está cuidadosamente observado, revelando una minuciosidad que testimonia la admiración de Atkins por la naturaleza. Esta elección de representación no se limita a un simple ejercicio estético; es una verdadera celebración de la biodiversidad marina, un homenaje a la complejidad de las formas de vida que habitan nuestros océanos. La artista y su influencia Anna Atkins, nacida en 1799, es a menudo reconocida como la primera mujer fotógrafa, pero su legado va mucho más allá de esta distinción. Jugó un papel esencial en el establecimiento de la fotografía como un medio de expresión artística y científica. Sus trabajos no solo abrieron el camino a otros artistas, sino que también contribuyeron a la difusión del conocimiento botánico de su tiempo. Al recopilar especímenes de algas y fotografiarlos, Atkins no solo documentó la flora marina, sino que también despertó un interés por la naturaleza y la ciencia que perdura aún hoy en día. Su influencia se hace sentir en el mundo del arte contemporáneo, donde muchos artistas aún exploran las intersecciones entre la ciencia y la estética.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)