⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Cystoseira granulata - Anna Atkins

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Cystoseira granulata - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante mundo del arte botánico, la obra "Cystoseira granulata - Anna Atkins" se distingue por su delicadeza y originalidad. Anna Atkins, pionera de la fotografía botánica, supo capturar la belleza de las algas marinas con una precisión y sensibilidad excepcionales. Esta pieza emblemática ilustra no solo la riqueza de la flora submarina, sino también la evolución de las técnicas artísticas en el siglo XIX. Al explorar esta obra, el espectador es transportado a un universo donde la naturaleza y el arte se encuentran, revelando una estética que trasciende el tiempo. Estilo y singularidad de la obra La obra "Cystoseira granulata" se caracteriza por un enfoque único en la representación botánica. A través de su uso innovador de la cianotipia, una técnica fotográfica rudimentaria pero fascinante, Atkins logra crear impresiones de una claridad excepcional. Las tonalidades de azul profundo, típicas de este método, se combinan armoniosamente con las formas delicadas y las texturas de las algas. Cada detalle de la planta está cuidadosamente resaltado, invitando al observador a contemplar la complejidad y belleza del mundo natural. La composición, a la vez simple y elegante, permite que la obra respire, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la relación entre el hombre y la naturaleza. Esta singularidad hace de "Cystoseira granulata" una pieza imprescindible para los amantes del arte y de las ciencias naturales. El artista y su influencia Anna Atkins, a menudo considerada como la primera mujer fotógrafa, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la fotografía como forma de arte. Su interés por la botánica y su deseo de documentar la naturaleza la llevaron a experimentar con la fotografía desde sus inicios. Al recopilar especímenes de plantas y fotografiarlas, no solo contribuyó a la ciencia, sino que también abrió camino a una nueva forma de expresión artística. Su trabajo inspiró a numerosos artistas y científicos, estableciendo un vínculo entre el arte y la investigación científica. La influencia de Atkins perdura hoy en día, ya que muchos creadores contemporáneos exploran las intersecciones entre la naturaleza, la ciencia y el arte visual, redescubriendo así el legado de una pionera.

Impresión artística | Cystoseira granulata - Anna Atkins

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Cystoseira granulata - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante mundo del arte botánico, la obra "Cystoseira granulata - Anna Atkins" se distingue por su delicadeza y originalidad. Anna Atkins, pionera de la fotografía botánica, supo capturar la belleza de las algas marinas con una precisión y sensibilidad excepcionales. Esta pieza emblemática ilustra no solo la riqueza de la flora submarina, sino también la evolución de las técnicas artísticas en el siglo XIX. Al explorar esta obra, el espectador es transportado a un universo donde la naturaleza y el arte se encuentran, revelando una estética que trasciende el tiempo. Estilo y singularidad de la obra La obra "Cystoseira granulata" se caracteriza por un enfoque único en la representación botánica. A través de su uso innovador de la cianotipia, una técnica fotográfica rudimentaria pero fascinante, Atkins logra crear impresiones de una claridad excepcional. Las tonalidades de azul profundo, típicas de este método, se combinan armoniosamente con las formas delicadas y las texturas de las algas. Cada detalle de la planta está cuidadosamente resaltado, invitando al observador a contemplar la complejidad y belleza del mundo natural. La composición, a la vez simple y elegante, permite que la obra respire, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la relación entre el hombre y la naturaleza. Esta singularidad hace de "Cystoseira granulata" una pieza imprescindible para los amantes del arte y de las ciencias naturales. El artista y su influencia Anna Atkins, a menudo considerada como la primera mujer fotógrafa, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la fotografía como forma de arte. Su interés por la botánica y su deseo de documentar la naturaleza la llevaron a experimentar con la fotografía desde sus inicios. Al recopilar especímenes de plantas y fotografiarlas, no solo contribuyó a la ciencia, sino que también abrió camino a una nueva forma de expresión artística. Su trabajo inspiró a numerosos artistas y científicos, estableciendo un vínculo entre el arte y la investigación científica. La influencia de Atkins perdura hoy en día, ya que muchos creadores contemporáneos exploran las intersecciones entre la naturaleza, la ciencia y el arte visual, redescubriendo así el legado de una pionera.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)