Fauna japonesa Pl122 - Philipp Franz Balthasar von Siebold


Vista de espaldas

Marco (opcional)
La impresión artística de "Fauna japonica Pl122" de Philipp Franz Balthasar von Siebold es una verdadera celebración de la biodiversidad de Japón. Esta obra, realizada en el siglo XIX, presenta una ilustración detallada y colorida de especies animales, destacando la riqueza de la fauna japonesa. Los colores vivos y los detalles minuciosos rinden homenaje a la belleza natural de estas criaturas, al mismo tiempo que revelan la experiencia científica del artista. La composición armoniosa atrae la mirada e invita a una exploración de las maravillas de la naturaleza, haciendo de esta obra un elemento cautivador para todo amante del arte y la biología.
Philipp Franz Balthasar von Siebold: un pionero de la ilustración científica
Philipp Franz Balthasar von Siebold, nacido en 1796, fue un médico y naturalista alemán cuyo trabajo tuvo un impacto significativo en el conocimiento de la fauna y la flora japonesas. Como explorador e ilustrador, pasó varios años en Japón, donde recopiló especímenes y realizó ilustraciones precisas de la fauna local. Su obra "Fauna japonica" se considera un hito en la impresión artística científica, combinando arte y ciencia de manera innovadora. Siebold contribuyó a dar a conocer la biodiversidad japonesa en Europa, y su legado perdura a través de sus publicaciones y sus ilustraciones.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
Elegir una impresión artística de "Fauna japonica Pl122" para tu decoración interior es una forma de aportar un toque de exotismo y cultura a tu espacio. Ya sea en una oficina, un salón o un dormitorio, esta obra aportará un toque de sofisticación y asombro. La calidad de la impresión artística garantiza una fidelidad a los detalles y a los colores de la obra original, permitiendo apreciar plenamente la belleza de las especies representadas. Al integrar esta obra en tu decoración, no solo harás una elección estética, sino que también invitarás a la historia y a la ciencia a tu vida cotidiana.

Acabado mate

Vista de espaldas

Marco (opcional)
La impresión artística de "Fauna japonica Pl122" de Philipp Franz Balthasar von Siebold es una verdadera celebración de la biodiversidad de Japón. Esta obra, realizada en el siglo XIX, presenta una ilustración detallada y colorida de especies animales, destacando la riqueza de la fauna japonesa. Los colores vivos y los detalles minuciosos rinden homenaje a la belleza natural de estas criaturas, al mismo tiempo que revelan la experiencia científica del artista. La composición armoniosa atrae la mirada e invita a una exploración de las maravillas de la naturaleza, haciendo de esta obra un elemento cautivador para todo amante del arte y la biología.
Philipp Franz Balthasar von Siebold: un pionero de la ilustración científica
Philipp Franz Balthasar von Siebold, nacido en 1796, fue un médico y naturalista alemán cuyo trabajo tuvo un impacto significativo en el conocimiento de la fauna y la flora japonesas. Como explorador e ilustrador, pasó varios años en Japón, donde recopiló especímenes y realizó ilustraciones precisas de la fauna local. Su obra "Fauna japonica" se considera un hito en la impresión artística científica, combinando arte y ciencia de manera innovadora. Siebold contribuyó a dar a conocer la biodiversidad japonesa en Europa, y su legado perdura a través de sus publicaciones y sus ilustraciones.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
Elegir una impresión artística de "Fauna japonica Pl122" para tu decoración interior es una forma de aportar un toque de exotismo y cultura a tu espacio. Ya sea en una oficina, un salón o un dormitorio, esta obra aportará un toque de sofisticación y asombro. La calidad de la impresión artística garantiza una fidelidad a los detalles y a los colores de la obra original, permitiendo apreciar plenamente la belleza de las especies representadas. Al integrar esta obra en tu decoración, no solo harás una elección estética, sino que también invitarás a la historia y a la ciencia a tu vida cotidiana.