⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Joseph, supervisor de Egipto - Balthasar Beschey

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el rico universo de la pintura barroca, la obra "José, supervisor de Egipto" de Balthasar Beschey surge como un testimonio fascinante de la virtuosidad artística del siglo XVII. Este cuadro, que ilustra una escena emblemática del relato bíblico, transporta al espectador a un mundo donde la luz y la sombra bailan sobre los rostros y los pliegues, revelando las emociones intensas de los personajes. La composición, a la vez dinámica y armoniosa, captura el instante de una manera que invita a la reflexión. La representación de José, figura central, encarna tanto la sabiduría como la previsión, cualidades que resuenan profundamente con los valores de la época. Al contemplar esta obra, uno se sumerge inmediatamente en un relato cargado de simbolismo y espiritualidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Balthasar Beschey se distingue por una maestría excepcional en la luz y los colores. En "José, supervisor de Egipto", el artista utiliza una iluminación dramática para acentuar los contornos de las figuras, creando así una atmósfera a la vez íntima y teatral. Los rostros, cuidadosamente modelados, expresan una gama de emociones que van desde la determinación hasta la compasión, cada mirada cuenta una historia única. La riqueza de los detalles, desde los drapeados suntuosos hasta los accesorios cuidadosamente elegidos, testimonia una atención minuciosa a cada elemento de la composición. Este cuadro no se limita a representar una escena; invita a una inmersión total en el universo narrativo, donde cada personaje desempeña un papel crucial en el desarrollo de la historia. La paleta de colores, oscilando entre tonos cálidos y matices más oscuros, refuerza la profundidad emocional de la obra, haciendo de cada pincelada una expresión de la pasión artística de Beschey. El artista y su influencia Balthasar Beschey, nacido en 1630, es una figura emblemática de la pintura flamenca, reconocido por su capacidad para fusionar tradiciones clásicas e innovaciones personales. Formado en la sombra de los grandes maestros, supo desarrollar un estilo propio, combinando realismo e idealización. Su influencia se extiende más allá de sus obras, inspirando a

Impresión artística | Joseph, supervisor de Egipto - Balthasar Beschey

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el rico universo de la pintura barroca, la obra "José, supervisor de Egipto" de Balthasar Beschey surge como un testimonio fascinante de la virtuosidad artística del siglo XVII. Este cuadro, que ilustra una escena emblemática del relato bíblico, transporta al espectador a un mundo donde la luz y la sombra bailan sobre los rostros y los pliegues, revelando las emociones intensas de los personajes. La composición, a la vez dinámica y armoniosa, captura el instante de una manera que invita a la reflexión. La representación de José, figura central, encarna tanto la sabiduría como la previsión, cualidades que resuenan profundamente con los valores de la época. Al contemplar esta obra, uno se sumerge inmediatamente en un relato cargado de simbolismo y espiritualidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Balthasar Beschey se distingue por una maestría excepcional en la luz y los colores. En "José, supervisor de Egipto", el artista utiliza una iluminación dramática para acentuar los contornos de las figuras, creando así una atmósfera a la vez íntima y teatral. Los rostros, cuidadosamente modelados, expresan una gama de emociones que van desde la determinación hasta la compasión, cada mirada cuenta una historia única. La riqueza de los detalles, desde los drapeados suntuosos hasta los accesorios cuidadosamente elegidos, testimonia una atención minuciosa a cada elemento de la composición. Este cuadro no se limita a representar una escena; invita a una inmersión total en el universo narrativo, donde cada personaje desempeña un papel crucial en el desarrollo de la historia. La paleta de colores, oscilando entre tonos cálidos y matices más oscuros, refuerza la profundidad emocional de la obra, haciendo de cada pincelada una expresión de la pasión artística de Beschey. El artista y su influencia Balthasar Beschey, nacido en 1630, es una figura emblemática de la pintura flamenca, reconocido por su capacidad para fusionar tradiciones clásicas e innovaciones personales. Formado en la sombra de los grandes maestros, supo desarrollar un estilo propio, combinando realismo e idealización. Su influencia se extiende más allá de sus obras, inspirando a
12,34 €