⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La casa de la muerte de Mozart en Rauhensteinasse en Viena - Carl L. Wiesbeck

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La maison de la mort de Mozart dans la Rauhensteinasse à Vienne, obra emblemática de Carl L. Wiesbeck, nos sumerge en un momento trágico de la historia de la música. Al capturar el último hogar del famoso compositor, esta pintura evoca no solo el fin de la vida de Mozart, sino también la efervescencia cultural de Viena a finales del siglo XVIII. La atmósfera que emana de esta obra está cargada de emoción, invitando al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la perdurabilidad del arte. La escena, con sus detalles minuciosamente trabajados, ofrece una mirada íntima al último capítulo de la existencia de Mozart, mientras celebra su legado musical. Wiesbeck logra plasmar la esencia misma de la melancolía y del genio, haciendo que esta impresión artística sea aún más valiosa para los amantes del arte y la música. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Carl L. Wiesbeck se distingue por un enfoque realista y detallado, que permite sentir la profundidad de las emociones transmitidas por la escena. La luz juega un papel esencial en esta obra, iluminando sutilmente los contornos de los objetos y personajes, creando así un ambiente a la vez íntimo y dramático. Los colores, elegidos con cuidado, evocan nostalgia y tristeza, rindiendo homenaje a la belleza de la vida de Mozart. Cada elemento de la composición está pensado para contar una historia, desde objetos cotidianos hasta las sombras que bailan en las paredes. Esta atención a los detalles hace de esta pintura una verdadera ventana al pasado, permitiendo a los espectadores sentir el alma de Viena en la época de Mozart. En eso, Wiesbeck logra fusionar el arte y la historia, creando una obra que trasciende el tiempo. El artista y su influencia Carl L. Wiesbeck, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo hacerse un lugar en el panorama artístico del siglo XIX. Influenciado por el romanticismo, su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad y una voluntad de capturar las emociones humanas. Wiesbeck ha explorado a menudo temas relacionados con la música y la vida de los grandes compositores, interesándose en

Impresión artística | La casa de la muerte de Mozart en Rauhensteinasse en Viena - Carl L. Wiesbeck

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La maison de la mort de Mozart dans la Rauhensteinasse à Vienne, obra emblemática de Carl L. Wiesbeck, nos sumerge en un momento trágico de la historia de la música. Al capturar el último hogar del famoso compositor, esta pintura evoca no solo el fin de la vida de Mozart, sino también la efervescencia cultural de Viena a finales del siglo XVIII. La atmósfera que emana de esta obra está cargada de emoción, invitando al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la perdurabilidad del arte. La escena, con sus detalles minuciosamente trabajados, ofrece una mirada íntima al último capítulo de la existencia de Mozart, mientras celebra su legado musical. Wiesbeck logra plasmar la esencia misma de la melancolía y del genio, haciendo que esta impresión artística sea aún más valiosa para los amantes del arte y la música. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Carl L. Wiesbeck se distingue por un enfoque realista y detallado, que permite sentir la profundidad de las emociones transmitidas por la escena. La luz juega un papel esencial en esta obra, iluminando sutilmente los contornos de los objetos y personajes, creando así un ambiente a la vez íntimo y dramático. Los colores, elegidos con cuidado, evocan nostalgia y tristeza, rindiendo homenaje a la belleza de la vida de Mozart. Cada elemento de la composición está pensado para contar una historia, desde objetos cotidianos hasta las sombras que bailan en las paredes. Esta atención a los detalles hace de esta pintura una verdadera ventana al pasado, permitiendo a los espectadores sentir el alma de Viena en la época de Mozart. En eso, Wiesbeck logra fusionar el arte y la historia, creando una obra que trasciende el tiempo. El artista y su influencia Carl L. Wiesbeck, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo hacerse un lugar en el panorama artístico del siglo XIX. Influenciado por el romanticismo, su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad y una voluntad de capturar las emociones humanas. Wiesbeck ha explorado a menudo temas relacionados con la música y la vida de los grandes compositores, interesándose en
12,34 €