⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La mujer en verde en el taller - Alfred Stevens

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "La mujer en verde en el taller" de Alfred Stevens es una invitación a adentrarse en un universo donde la belleza y la intimidad se encuentran. Pintada a finales del siglo XIX, esta obra se inscribe en un contexto artístico donde el realismo y el impresionismo se entrelazan, revelando una sensibilidad particular por las escenas de la vida cotidiana. La mujer, en el centro de esta composición, está envuelta en una luz suave que resalta la riqueza de sus prendas y la delicadeza de su expresión. La mirada del espectador se cautiva de inmediato, como si se invitara a compartir un momento de complicidad con esta figura femenina, que emana a la vez fuerza y dulzura. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Alfred Stevens se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores refinada. En "La mujer en verde en el taller", la riqueza de las texturas es impactante, desde las telas lujosas del vestido hasta los elementos decorativos del taller. Cada pincelada parece pensada para transmitir una sensación táctil, haciendo de esta obra una verdadera oda a la belleza femenina. El artista juega hábilmente con la luz y la sombra, creando una atmósfera íntima que invita a la contemplación. La composición, equilibrada y armoniosa, destaca la figura de la mujer mientras integra sutilmente los objetos circundantes, testigos silenciosos de su vida cotidiana. Este cuadro no se limita a un simple retrato; cuenta una historia, la de una mujer a la vez artista y musa, que simboliza la emancipación femenina de su época. El artista y su influencia Alfred Stevens, nacido en 1823 en Bruselas, supo marcar su época con su enfoque innovador del género femenino en el arte. Influenciado por el realismo y los albores del impresionismo, desarrolló un estilo propio, combinando tradición y modernidad. Su obra cruzó fronteras, llegando a un público diverso e influyendo en numerosos artistas contemporáneos. Stevens supo captar la esencia de la mujer moderna, presentándola no solo como un objeto de belleza, sino también como un ser complejo y autónomo. A través de sus cuadros, contribuyó a redefinir el papel de la mujer en la

Impresión artística | La mujer en verde en el taller - Alfred Stevens

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "La mujer en verde en el taller" de Alfred Stevens es una invitación a adentrarse en un universo donde la belleza y la intimidad se encuentran. Pintada a finales del siglo XIX, esta obra se inscribe en un contexto artístico donde el realismo y el impresionismo se entrelazan, revelando una sensibilidad particular por las escenas de la vida cotidiana. La mujer, en el centro de esta composición, está envuelta en una luz suave que resalta la riqueza de sus prendas y la delicadeza de su expresión. La mirada del espectador se cautiva de inmediato, como si se invitara a compartir un momento de complicidad con esta figura femenina, que emana a la vez fuerza y dulzura. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Alfred Stevens se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores refinada. En "La mujer en verde en el taller", la riqueza de las texturas es impactante, desde las telas lujosas del vestido hasta los elementos decorativos del taller. Cada pincelada parece pensada para transmitir una sensación táctil, haciendo de esta obra una verdadera oda a la belleza femenina. El artista juega hábilmente con la luz y la sombra, creando una atmósfera íntima que invita a la contemplación. La composición, equilibrada y armoniosa, destaca la figura de la mujer mientras integra sutilmente los objetos circundantes, testigos silenciosos de su vida cotidiana. Este cuadro no se limita a un simple retrato; cuenta una historia, la de una mujer a la vez artista y musa, que simboliza la emancipación femenina de su época. El artista y su influencia Alfred Stevens, nacido en 1823 en Bruselas, supo marcar su época con su enfoque innovador del género femenino en el arte. Influenciado por el realismo y los albores del impresionismo, desarrolló un estilo propio, combinando tradición y modernidad. Su obra cruzó fronteras, llegando a un público diverso e influyendo en numerosos artistas contemporáneos. Stevens supo captar la esencia de la mujer moderna, presentándola no solo como un objeto de belleza, sino también como un ser complejo y autónomo. A través de sus cuadros, contribuyó a redefinir el papel de la mujer en la
12,34 €