⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS MÁS VENDIDOS ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 49€ ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La Santa Trinidad entre la Virgen de los Dolores y San Gil - Hans Baldung

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el rico y complejo paisaje de la pintura del Renacimiento, la obra "L Santa Trinidad entre la Dama de los Dolores y San Gil" de Hans Baldung se distingue por su intensidad emocional y su profundidad espiritual. Esta pieza, que combina hábilmente simbolismo y humanismo, invita al espectador a reflexionar sobre la condición humana frente a la trascendencia divina. Evocando temas universales de sufrimiento, redención y compasión, esta obra se inscribe en una tradición artística que busca representar lo invisible a través de lo visible, creando así un diálogo entre lo sagrado y lo profano. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Baldung está marcado por una expresividad impactante, caracterizada por colores vibrantes y formas dinámicas. En esta obra, la composición está cuidadosamente orquestada, cada figura ocupa un espacio que le es propio, contribuyendo a la armonía general. La Santa Trinidad, en el centro, está rodeada por la Dama de los Dolores y San Gil, cada uno portando una carga emocional palpable. Los rostros, finamente detallados, reflejan sentimientos de melancolía y devoción, mientras que los pliegues de las vestimentas añaden una dimensión escultórica a todo el conjunto. Baldung utiliza la luz de manera magistral, acentuando los contornos y creando sombras que dan vida a los personajes. Esta obra no se limita a ser una representación religiosa; es una exploración de la psique humana frente al dolor y la esperanza. El artista y su influencia Hans Baldung, a menudo considerado un discípulo de Durero, supo desarrollar un estilo propio, combinando el realismo de las formas con un enfoque más místico y simbólico. Activo a principios del siglo XVI, fue influenciado por las ideas humanistas de su tiempo, integrando además elementos de la tradición medieval. Su obra está marcada por una fascinación por los temas de la muerte y el renacimiento, así como por una representación audaz de la mujer, a menudo asociada con símbolos de sabiduría y sufrimiento. Baldung también jugó un papel clave en la evolución de la grabado, utilizando este medio para difundir sus ideas y llegar a un público más amplio

Impresión artística | La Santa Trinidad entre la Virgen de los Dolores y San Gil - Hans Baldung

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el rico y complejo paisaje de la pintura del Renacimiento, la obra "L Santa Trinidad entre la Dama de los Dolores y San Gil" de Hans Baldung se distingue por su intensidad emocional y su profundidad espiritual. Esta pieza, que combina hábilmente simbolismo y humanismo, invita al espectador a reflexionar sobre la condición humana frente a la trascendencia divina. Evocando temas universales de sufrimiento, redención y compasión, esta obra se inscribe en una tradición artística que busca representar lo invisible a través de lo visible, creando así un diálogo entre lo sagrado y lo profano. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Baldung está marcado por una expresividad impactante, caracterizada por colores vibrantes y formas dinámicas. En esta obra, la composición está cuidadosamente orquestada, cada figura ocupa un espacio que le es propio, contribuyendo a la armonía general. La Santa Trinidad, en el centro, está rodeada por la Dama de los Dolores y San Gil, cada uno portando una carga emocional palpable. Los rostros, finamente detallados, reflejan sentimientos de melancolía y devoción, mientras que los pliegues de las vestimentas añaden una dimensión escultórica a todo el conjunto. Baldung utiliza la luz de manera magistral, acentuando los contornos y creando sombras que dan vida a los personajes. Esta obra no se limita a ser una representación religiosa; es una exploración de la psique humana frente al dolor y la esperanza. El artista y su influencia Hans Baldung, a menudo considerado un discípulo de Durero, supo desarrollar un estilo propio, combinando el realismo de las formas con un enfoque más místico y simbólico. Activo a principios del siglo XVI, fue influenciado por las ideas humanistas de su tiempo, integrando además elementos de la tradición medieval. Su obra está marcada por una fascinación por los temas de la muerte y el renacimiento, así como por una representación audaz de la mujer, a menudo asociada con símbolos de sabiduría y sufrimiento. Baldung también jugó un papel clave en la evolución de la grabado, utilizando este medio para difundir sus ideas y llegar a un público más amplio
12,34 €