⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Los pobres son alimentados fuera del monasterio de San Bonaventura en la colina del Palatino - Frederik Christian Lund

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el marco encantador de la antigua Roma, la obra "Reproducción "Los pobres son alimentados afuera del monasterio de San Bonaventura en la colina del Palatino" de Frederik Christian Lund nos sumerge en un cuadro vivo de humanidad y generosidad. Esta representación, llena de compasión, nos invita a contemplar la escena conmovedora de la caridad, en el corazón de una época donde la miseria y la bondad coexistían. Lund, como un verdadero narrador visual, logra capturar la esencia misma de este instante, donde los monjes, figuras emblemáticas de la benevolencia, se dedican a alimentar a quienes más lo necesitan. A través de esta obra, nos ofrece un reflejo conmovedor de la condición humana y la solidaridad, transportándonos a un universo donde el arte y la espiritualidad se entrelazan.

Estilo y singularidad de la obra

La obra de Lund se distingue por su estilo realista y su atención minuciosa a los detalles. La luz desempeña un papel fundamental, iluminando los rostros de los pobres y los monjes, creando así una atmósfera cálida y acogedora. Los colores elegidos por el artista, a la vez suaves y vibrantes, evocan una serenidad que contrasta con la dureza de la vida de los desfavorecidos. Cada personaje está cuidadosamente diseñado, revelando expresiones que cuentan historias individuales de sufrimiento y esperanza. La composición, por su parte, está magistralmente orquestada, guiando la mirada del espectador a través de la escena mientras le permite impregnarse de la emoción que emana. Lund no se limita a representar un momento; crea una experiencia inmersiva, donde casi se siente el susurro del viento y el murmullo de las oraciones.

El artista y su influencia

Frederik Christian Lund, pintor danés del siglo XIX, es un artista cuyo trabajo se inscribe en la línea de los grandes maestros de la historia del arte. Su formación y sus viajes por Europa, especialmente en Italia, influyeron profundamente en su enfoque artístico. Al impregnarse de las técnicas de los maestros del Renacimiento, Lund supo desarrollar un estilo que combina tradición y modernidad.

Impresión artística | Los pobres son alimentados fuera del monasterio de San Bonaventura en la colina del Palatino - Frederik Christian Lund

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el marco encantador de la antigua Roma, la obra "Reproducción "Los pobres son alimentados afuera del monasterio de San Bonaventura en la colina del Palatino" de Frederik Christian Lund nos sumerge en un cuadro vivo de humanidad y generosidad. Esta representación, llena de compasión, nos invita a contemplar la escena conmovedora de la caridad, en el corazón de una época donde la miseria y la bondad coexistían. Lund, como un verdadero narrador visual, logra capturar la esencia misma de este instante, donde los monjes, figuras emblemáticas de la benevolencia, se dedican a alimentar a quienes más lo necesitan. A través de esta obra, nos ofrece un reflejo conmovedor de la condición humana y la solidaridad, transportándonos a un universo donde el arte y la espiritualidad se entrelazan.

Estilo y singularidad de la obra

La obra de Lund se distingue por su estilo realista y su atención minuciosa a los detalles. La luz desempeña un papel fundamental, iluminando los rostros de los pobres y los monjes, creando así una atmósfera cálida y acogedora. Los colores elegidos por el artista, a la vez suaves y vibrantes, evocan una serenidad que contrasta con la dureza de la vida de los desfavorecidos. Cada personaje está cuidadosamente diseñado, revelando expresiones que cuentan historias individuales de sufrimiento y esperanza. La composición, por su parte, está magistralmente orquestada, guiando la mirada del espectador a través de la escena mientras le permite impregnarse de la emoción que emana. Lund no se limita a representar un momento; crea una experiencia inmersiva, donde casi se siente el susurro del viento y el murmullo de las oraciones.

El artista y su influencia

Frederik Christian Lund, pintor danés del siglo XIX, es un artista cuyo trabajo se inscribe en la línea de los grandes maestros de la historia del arte. Su formación y sus viajes por Europa, especialmente en Italia, influyeron profundamente en su enfoque artístico. Al impregnarse de las técnicas de los maestros del Renacimiento, Lund supo desarrollar un estilo que combina tradición y modernidad.

12,34 €