⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Muslos de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística Cuisses de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin – Introducción cautivadora La impresión artística Cuisses de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin nos sumerge en el fascinante universo de las tribus nativas americanas del siglo XIX. Esta obra emblemática, creada por George Catlin, un pionero de la pintura etnográfica, nos invita a explorar la riqueza cultural de los Wichita, una tribu del sur de las Grandes Llanuras. A través de la mirada atenta del artista, descubrimos no solo a una mujer, sino también un símbolo vivo de tradiciones y modos de vida en peligro de desaparición. La obra se presenta como un testimonio conmovedor de una época pasada, donde cada detalle, cada color, cuenta una historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Catlin se caracteriza por un enfoque realista y expresivo, donde el color y la luz juegan un papel crucial. En Cuisses de Khketsee, logra capturar la esencia misma de su modelo, combinando precisión anatómica y sensibilidad emocional. Los rasgos delicados y las vestimentas tradicionales de la mujer se representan con una minuciosidad que refleja el respeto del artista por su sujeto. Las tonalidades de tierra y de colores vivos se entrelazan para crear una atmósfera vibrante, casi palpable, que transporta al espectador al corazón de la vida de los Wichita. Catlin no se limita a representar a un individuo; inmortaliza una cultura, un modo de vida, una historia. El artista y su influencia George Catlin, nacido en 1796, fue un artista estadounidense cuyo trabajo dejó una profunda huella en la historia del arte. Como viajero incansable, recorrió el continente norteamericano, documentando los modos de vida de los pueblos indígenas en una época en que su existencia estaba amenazada por la expansión colonial. Su obra es mucho más que una simple colección de retratos; constituye un archivo valioso, un grito de unión para la preservación de las culturas nativas americanas. La influencia de Catlin trasciende su época, inspirando a numerosos artistas y etnólogos a interesarse por la diversidad cultural. Su visión, que combina arte y antropología, abrió camino a una mejor comprensión de los pueblos originarios y a una mayor sensibilización sobre su legado. Una decoración mural de excepción firmada por Artem Legrand

Impresión artística | Muslos de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística Cuisses de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin – Introducción cautivadora La impresión artística Cuisses de Khketsee, una mujer de Wichita - George Catlin nos sumerge en el fascinante universo de las tribus nativas americanas del siglo XIX. Esta obra emblemática, creada por George Catlin, un pionero de la pintura etnográfica, nos invita a explorar la riqueza cultural de los Wichita, una tribu del sur de las Grandes Llanuras. A través de la mirada atenta del artista, descubrimos no solo a una mujer, sino también un símbolo vivo de tradiciones y modos de vida en peligro de desaparición. La obra se presenta como un testimonio conmovedor de una época pasada, donde cada detalle, cada color, cuenta una historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Catlin se caracteriza por un enfoque realista y expresivo, donde el color y la luz juegan un papel crucial. En Cuisses de Khketsee, logra capturar la esencia misma de su modelo, combinando precisión anatómica y sensibilidad emocional. Los rasgos delicados y las vestimentas tradicionales de la mujer se representan con una minuciosidad que refleja el respeto del artista por su sujeto. Las tonalidades de tierra y de colores vivos se entrelazan para crear una atmósfera vibrante, casi palpable, que transporta al espectador al corazón de la vida de los Wichita. Catlin no se limita a representar a un individuo; inmortaliza una cultura, un modo de vida, una historia. El artista y su influencia George Catlin, nacido en 1796, fue un artista estadounidense cuyo trabajo dejó una profunda huella en la historia del arte. Como viajero incansable, recorrió el continente norteamericano, documentando los modos de vida de los pueblos indígenas en una época en que su existencia estaba amenazada por la expansión colonial. Su obra es mucho más que una simple colección de retratos; constituye un archivo valioso, un grito de unión para la preservación de las culturas nativas americanas. La influencia de Catlin trasciende su época, inspirando a numerosos artistas y etnólogos a interesarse por la diversidad cultural. Su visión, que combina arte y antropología, abrió camino a una mejor comprensión de los pueblos originarios y a una mayor sensibilización sobre su legado. Una decoración mural de excepción firmada por Artem Legrand
12,34 €