⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Adriaen Paets, director de la Cámara de comercio de Róterdam de la Compañía neerlandesa de las Indias orientales, elegido en 1734 - Dionys van Nijmegen

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia de un individuo, sino también la esencia misma de su época. El retrato de Adriaen Paets, realizado por Dionys van Nijmegen, es un ejemplo emblemático de esta alquimia entre el sujeto y el contexto histórico. A través de este cuadro, el espectador está invitado a sumergirse en la Rotterdam del siglo XVIII, una ciudad en plena efervescencia, donde el comercio y la cultura se mezclan armoniosamente. Este retrato no se limita a representar a un hombre de negocios, también evoca las dinámicas económicas y sociales de su tiempo, ofreciendo así una lectura rica e inmersiva de la historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Dionys van Nijmegen se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una maestría en las técnicas pictóricas que rinden homenaje a la tradición flamenca. En este retrato, la luz desempeña un papel central, iluminando el rostro de Adriaen Paets con una suavidad que resalta tanto su dignidad como su autoridad. Los colores elegidos por el artista, a la vez ricos y matizados, crean una atmósfera cálida y acogedora. La vestimenta del sujeto, adornada y cuidadosamente rendida, testimonia su alto estatus en la sociedad rotterdamesa. Esta obra también destaca por su composición equilibrada, donde la mirada del sujeto parece seguir al espectador, estableciendo así un vínculo íntimo entre la obra y quien la admira. La capacidad de van Nijmegen para captar la expresión humana y transmitir emociones profundas es una de las razones por las que este retrato sigue siendo una pieza maestra del arte neerlandés. El artista y su influencia Dionys van Nijmegen, pintor neerlandés del siglo XVIII, supo imponerse como una figura imprescindible de su época. Formado en los talleres de los grandes maestros, desarrolló un estilo que combina tradición e innovación. Su carrera estuvo marcada por una serie de retratos encargados por personalidades influyentes, testimonio de su reconocimiento en los círculos artísticos y comerciales. Van Nijmegen supo captar el espíritu

Impresión artística | Retrato de Adriaen Paets, director de la Cámara de comercio de Róterdam de la Compañía neerlandesa de las Indias orientales, elegido en 1734 - Dionys van Nijmegen

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia de un individuo, sino también la esencia misma de su época. El retrato de Adriaen Paets, realizado por Dionys van Nijmegen, es un ejemplo emblemático de esta alquimia entre el sujeto y el contexto histórico. A través de este cuadro, el espectador está invitado a sumergirse en la Rotterdam del siglo XVIII, una ciudad en plena efervescencia, donde el comercio y la cultura se mezclan armoniosamente. Este retrato no se limita a representar a un hombre de negocios, también evoca las dinámicas económicas y sociales de su tiempo, ofreciendo así una lectura rica e inmersiva de la historia. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Dionys van Nijmegen se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una maestría en las técnicas pictóricas que rinden homenaje a la tradición flamenca. En este retrato, la luz desempeña un papel central, iluminando el rostro de Adriaen Paets con una suavidad que resalta tanto su dignidad como su autoridad. Los colores elegidos por el artista, a la vez ricos y matizados, crean una atmósfera cálida y acogedora. La vestimenta del sujeto, adornada y cuidadosamente rendida, testimonia su alto estatus en la sociedad rotterdamesa. Esta obra también destaca por su composición equilibrada, donde la mirada del sujeto parece seguir al espectador, estableciendo así un vínculo íntimo entre la obra y quien la admira. La capacidad de van Nijmegen para captar la expresión humana y transmitir emociones profundas es una de las razones por las que este retrato sigue siendo una pieza maestra del arte neerlandés. El artista y su influencia Dionys van Nijmegen, pintor neerlandés del siglo XVIII, supo imponerse como una figura imprescindible de su época. Formado en los talleres de los grandes maestros, desarrolló un estilo que combina tradición e innovación. Su carrera estuvo marcada por una serie de retratos encargados por personalidades influyentes, testimonio de su reconocimiento en los círculos artísticos y comerciales. Van Nijmegen supo captar el espíritu
12,34 €