⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Thomas 1er barón Coventry 1578-1640 Lord Guardián del Gran Sello - Cornelis Jonson van Ceulen

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el panorama rico y variado del arte del siglo XVII, el "Retrato de Thomas 1er barón Coventry" se distingue por su profundidad psicológica y su refinamiento estilístico. Realizado por Cornelis Jonson van Ceulen, esta obra no solo representa a un hombre de poder, sino que captura la esencia misma de su época, donde la nobleza inglesa buscaba afirmar su estatus a través de la pintura. El retrato, que evoca tanto la dignidad como la complejidad del personaje, nos invita a explorar no solo la vida de Thomas Coventry, sino también el contexto social y político en el que se desenvolvía. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jonson van Ceulen se caracteriza por un realismo impactante, combinado con una atención minuciosa a los detalles. Cada elemento del retrato, desde la textura de las prendas hasta la expresión del rostro, demuestra una maestría técnica impresionante. El artista utiliza la luz para acentuar los rasgos de su sujeto, creando así un efecto de profundidad que da vida a la tela. La paleta de colores, elegida con sutileza, evoca tanto la riqueza de los tejidos como la gravedad de la posición de Coventry. Los adornos, como el collar de la Orden de la Jarretera, añaden una dimensión simbólica a la obra, resaltando el prestigio y el honor asociados a su portador. Este retrato, lejos de ser una simple representación visual, se convierte en un verdadero testimonio de la identidad y la estatura social de su sujeto. El artista y su influencia Cornelis Jonson van Ceulen, de origen neerlandés, supo imponerse en el panorama artístico inglés del siglo XVII gracias a su talento excepcional y a su capacidad para capturar el alma de sus modelos. Formado en las tradiciones pictóricas del Renacimiento, Jonson incorporó elementos de la pintura flamenca, lo que le permitió desarrollar un estilo único. Su influencia se extiende mucho más allá de sus obras, ya que también formó a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Al pintar figuras eminentes de su tiempo, contribuyó a moldear la manera en que la nobleza era percibida y

Impresión artística | Retrato de Thomas 1er barón Coventry 1578-1640 Lord Guardián del Gran Sello - Cornelis Jonson van Ceulen

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el panorama rico y variado del arte del siglo XVII, el "Retrato de Thomas 1er barón Coventry" se distingue por su profundidad psicológica y su refinamiento estilístico. Realizado por Cornelis Jonson van Ceulen, esta obra no solo representa a un hombre de poder, sino que captura la esencia misma de su época, donde la nobleza inglesa buscaba afirmar su estatus a través de la pintura. El retrato, que evoca tanto la dignidad como la complejidad del personaje, nos invita a explorar no solo la vida de Thomas Coventry, sino también el contexto social y político en el que se desenvolvía. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jonson van Ceulen se caracteriza por un realismo impactante, combinado con una atención minuciosa a los detalles. Cada elemento del retrato, desde la textura de las prendas hasta la expresión del rostro, demuestra una maestría técnica impresionante. El artista utiliza la luz para acentuar los rasgos de su sujeto, creando así un efecto de profundidad que da vida a la tela. La paleta de colores, elegida con sutileza, evoca tanto la riqueza de los tejidos como la gravedad de la posición de Coventry. Los adornos, como el collar de la Orden de la Jarretera, añaden una dimensión simbólica a la obra, resaltando el prestigio y el honor asociados a su portador. Este retrato, lejos de ser una simple representación visual, se convierte en un verdadero testimonio de la identidad y la estatura social de su sujeto. El artista y su influencia Cornelis Jonson van Ceulen, de origen neerlandés, supo imponerse en el panorama artístico inglés del siglo XVII gracias a su talento excepcional y a su capacidad para capturar el alma de sus modelos. Formado en las tradiciones pictóricas del Renacimiento, Jonson incorporó elementos de la pintura flamenca, lo que le permitió desarrollar un estilo único. Su influencia se extiende mucho más allá de sus obras, ya que también formó a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Al pintar figuras eminentes de su tiempo, contribuyó a moldear la manera en que la nobleza era percibida y
12,34 €