⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del poeta Moratín - Francisco de Goya

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La "Reproducción del retrato del poeta Moratín" de Francisco de Goya es una obra emblemática que trasciende el simple marco del retrato para sumergirse en la intimidad de la creación literaria. Este cuadro, que captura la esencia misma de su sujeto, el dramaturgo español Leandro Fernández de Moratín, se distingue por su capacidad para evocar una atmósfera de reflexión y sensibilidad. Goya, en verdadero maestro de la pintura, logra inmortalizar no solo la apariencia física de Moratín, sino también su espíritu, su pasión por las palabras y su compromiso con la cultura española del siglo XVIII. A través de este retrato, el artista no se limita a representar a un hombre, sino que rinde homenaje al arte de la poesía y a la riqueza intelectual de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Goya en este retrato es a la vez realista y está impregnado de cierta poesía visual. Los rasgos del poeta se representan con una precisión que evidencia el talento del artista para capturar las matices de la expresión humana. La paleta de colores, sutil y armoniosa, contribuye a crear un ambiente cálido y reflexivo. Las sombras delicadas y las luces suaves revelan no solo la fisonomía de Moratín, sino también su carácter introspectivo. Goya utiliza elementos como la postura y la mirada para transmitir una profundidad psicológica, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y emociones que habitan en el poeta. Este retrato es mucho más que una simple representación: es una ventana abierta al alma de un hombre cuyas palabras han moldeado la literatura española. El artista y su influencia Francisco de Goya, a menudo considerado como el precursor del romanticismo, dejó una huella en la historia del arte por su enfoque innovador y su compromiso social. Su carrera se extiende a lo largo de varias décadas, durante las cuales supo evolucionar, reflejando los cambios políticos y sociales de su tiempo. Goya logró captar la esencia de la condición humana a través de sus obras, oscilando entre la luz y la sombra, la belleza y el horror. Su influencia se hace sentir no solo en la pintura, sino también en la literatura, la música y otras formas de arte. Al pintar a Moratín,

Impresión artística | Retrato del poeta Moratín - Francisco de Goya

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La "Reproducción del retrato del poeta Moratín" de Francisco de Goya es una obra emblemática que trasciende el simple marco del retrato para sumergirse en la intimidad de la creación literaria. Este cuadro, que captura la esencia misma de su sujeto, el dramaturgo español Leandro Fernández de Moratín, se distingue por su capacidad para evocar una atmósfera de reflexión y sensibilidad. Goya, en verdadero maestro de la pintura, logra inmortalizar no solo la apariencia física de Moratín, sino también su espíritu, su pasión por las palabras y su compromiso con la cultura española del siglo XVIII. A través de este retrato, el artista no se limita a representar a un hombre, sino que rinde homenaje al arte de la poesía y a la riqueza intelectual de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Goya en este retrato es a la vez realista y está impregnado de cierta poesía visual. Los rasgos del poeta se representan con una precisión que evidencia el talento del artista para capturar las matices de la expresión humana. La paleta de colores, sutil y armoniosa, contribuye a crear un ambiente cálido y reflexivo. Las sombras delicadas y las luces suaves revelan no solo la fisonomía de Moratín, sino también su carácter introspectivo. Goya utiliza elementos como la postura y la mirada para transmitir una profundidad psicológica, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y emociones que habitan en el poeta. Este retrato es mucho más que una simple representación: es una ventana abierta al alma de un hombre cuyas palabras han moldeado la literatura española. El artista y su influencia Francisco de Goya, a menudo considerado como el precursor del romanticismo, dejó una huella en la historia del arte por su enfoque innovador y su compromiso social. Su carrera se extiende a lo largo de varias décadas, durante las cuales supo evolucionar, reflejando los cambios políticos y sociales de su tiempo. Goya logró captar la esencia de la condición humana a través de sus obras, oscilando entre la luz y la sombra, la belleza y el horror. Su influencia se hace sentir no solo en la pintura, sino también en la literatura, la música y otras formas de arte. Al pintar a Moratín,
12,34 €