⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Santa Rufina - Diego Velázquez

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco, la obra "Santa Rufina" de Diego Velázquez se distingue por su intensidad y profundidad emocional. Pintada en el siglo XVII, esta emblemática representación de la santa cristiana evoca no solo la fervor religioso de la época, sino también la maestría técnica de Velázquez, quien logra capturar la esencia misma de su sujeto. La escena, impregnada de espiritualidad, ofrece una mirada penetrante sobre la vida de esta mártir, cuya fuerza y dignidad se reflejan a través de rasgos delicados y expresivos. Al contemplar esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en un mundo donde la fe y el arte se encuentran, revelando las complejidades del alma humana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Velázquez en "Santa Rufina" se caracteriza por un realismo impactante, donde cada detalle está cuidadosamente elaborado. La luz, omnipresente, desempeña un papel crucial en la composición, iluminando el rostro de la santa y creando un contraste poderoso con el fondo oscuro. Este uso hábil de la luz y la sombra, llamado claroscuro, confiere a la obra una dimensión casi tridimensional. Los colores, aunque austeros, son de gran riqueza, evidenciando la paleta sutil que Velázquez domina con maestría. La mirada de Santa Rufina, a la vez dulce y decidida, evoca una profundidad psicológica, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y emociones que la animan. Esta mezcla de realismo y expresionismo, típico del arte barroco, hace de esta obra una verdadera obra maestra, capaz de tocar el alma de quienes la contemplan. El artista y su influencia Diego Velázquez, nacido en 1599 en Sevilla, es uno de los pintores más influyentes de la historia del arte. Su carrera, marcada por una evolución constante, lo lleva a convertirse en el pintor de la corte del rey Felipe IV de España. Este estatus privilegiado le permite explorar temas variados, desde retratos reales hasta escenas de la vida cotidiana. Velázquez se distingue por su capacidad para trascender el simple retrato y alcanzar una dimensión universal

Impresión artística | Santa Rufina - Diego Velázquez

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco, la obra "Santa Rufina" de Diego Velázquez se distingue por su intensidad y profundidad emocional. Pintada en el siglo XVII, esta emblemática representación de la santa cristiana evoca no solo la fervor religioso de la época, sino también la maestría técnica de Velázquez, quien logra capturar la esencia misma de su sujeto. La escena, impregnada de espiritualidad, ofrece una mirada penetrante sobre la vida de esta mártir, cuya fuerza y dignidad se reflejan a través de rasgos delicados y expresivos. Al contemplar esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en un mundo donde la fe y el arte se encuentran, revelando las complejidades del alma humana. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Velázquez en "Santa Rufina" se caracteriza por un realismo impactante, donde cada detalle está cuidadosamente elaborado. La luz, omnipresente, desempeña un papel crucial en la composición, iluminando el rostro de la santa y creando un contraste poderoso con el fondo oscuro. Este uso hábil de la luz y la sombra, llamado claroscuro, confiere a la obra una dimensión casi tridimensional. Los colores, aunque austeros, son de gran riqueza, evidenciando la paleta sutil que Velázquez domina con maestría. La mirada de Santa Rufina, a la vez dulce y decidida, evoca una profundidad psicológica, invitando al espectador a cuestionarse sobre los pensamientos y emociones que la animan. Esta mezcla de realismo y expresionismo, típico del arte barroco, hace de esta obra una verdadera obra maestra, capaz de tocar el alma de quienes la contemplan. El artista y su influencia Diego Velázquez, nacido en 1599 en Sevilla, es uno de los pintores más influyentes de la historia del arte. Su carrera, marcada por una evolución constante, lo lleva a convertirse en el pintor de la corte del rey Felipe IV de España. Este estatus privilegiado le permite explorar temas variados, desde retratos reales hasta escenas de la vida cotidiana. Velázquez se distingue por su capacidad para trascender el simple retrato y alcanzar una dimensión universal
12,34 €