Impresión artística | Susan no mikoto - Tsukioka Yoshitoshi
Vista desde atrás
Marco (opcional)
Susan no mikoto : un homenaje a la belleza femenina y a la mitología japonesa
En esta obra cautivadora, Tsukioka Yoshitoshi nos sumerge en el universo místico de la mitología japonesa con "Susan no mikoto". La composición es rica en detalles, destacando una figura femenina majestuosa rodeada de elementos naturales delicados. Los colores vivos y las tonalidades sutiles crean una atmósfera a la vez serena y envolvente, mientras que la técnica de la impresión artística ukiyo-e, característica del artista, confiere una profundidad única a esta representación. La escena evoca una leyenda antigua, invitando al espectador a explorar los relatos y los símbolos que la rodean.
Tsukioka Yoshitoshi : un maestro de la impresión artística japonesa del siglo XIX
Tsukioka Yoshitoshi, nacido en 1839, es uno de los últimos grandes maestros de la impresión artística ukiyo-e, un arte tradicional japonés. Su obra se distingue por una fusión de estilos, combinando tradición y modernidad, inspirándose en la cultura popular y en los relatos históricos. Yoshitoshi vivió en una época de grandes cambios en Japón, marcada por la apertura del país a Occidente y la transición hacia la modernidad. Sus influencias provienen de maestros anteriores como Hokusai y Hiroshige, pero supo desarrollar un estilo personal, lleno de emociones y detalles, que continúa inspirando a los artistas contemporáneos.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La reproducción de "Susan no mikoto" es una pieza decorativa ideal para enriquecer su interior, ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio. Su calidad de impresión y fidelidad a los detalles de la obra original hacen de esta impresión artística un verdadero valor estético. Al integrar esta obra en su decoración, aporta un toque de elegancia y cultura japonesa, además de despertar la curiosidad y la admiración de sus invitados. Esta impresión artística no solo es una elección artística, sino también una invitación a la contemplación y a la evasión hacia un mundo de leyendas y belleza atemporal.
Acabado mate
Vista desde atrás
Marco (opcional)
Susan no mikoto : un homenaje a la belleza femenina y a la mitología japonesa
En esta obra cautivadora, Tsukioka Yoshitoshi nos sumerge en el universo místico de la mitología japonesa con "Susan no mikoto". La composición es rica en detalles, destacando una figura femenina majestuosa rodeada de elementos naturales delicados. Los colores vivos y las tonalidades sutiles crean una atmósfera a la vez serena y envolvente, mientras que la técnica de la impresión artística ukiyo-e, característica del artista, confiere una profundidad única a esta representación. La escena evoca una leyenda antigua, invitando al espectador a explorar los relatos y los símbolos que la rodean.
Tsukioka Yoshitoshi : un maestro de la impresión artística japonesa del siglo XIX
Tsukioka Yoshitoshi, nacido en 1839, es uno de los últimos grandes maestros de la impresión artística ukiyo-e, un arte tradicional japonés. Su obra se distingue por una fusión de estilos, combinando tradición y modernidad, inspirándose en la cultura popular y en los relatos históricos. Yoshitoshi vivió en una época de grandes cambios en Japón, marcada por la apertura del país a Occidente y la transición hacia la modernidad. Sus influencias provienen de maestros anteriores como Hokusai y Hiroshige, pero supo desarrollar un estilo personal, lleno de emociones y detalles, que continúa inspirando a los artistas contemporáneos.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La reproducción de "Susan no mikoto" es una pieza decorativa ideal para enriquecer su interior, ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio. Su calidad de impresión y fidelidad a los detalles de la obra original hacen de esta impresión artística un verdadero valor estético. Al integrar esta obra en su decoración, aporta un toque de elegancia y cultura japonesa, además de despertar la curiosidad y la admiración de sus invitados. Esta impresión artística no solo es una elección artística, sino también una invitación a la contemplación y a la evasión hacia un mundo de leyendas y belleza atemporal.