Tétrodon de Spengler, el Tétrodon de Spengler - Marcus Elieser Bloch


Vista de espaldas

Marco (opcional)
Tétrodon de Spengler : una maravilla acuática para descubrir
El cuadro Tétrodon de Spengler, realizado por Marcus Elieser Bloch, nos sumerge en un fascinante universo submarino. Esta obra, que representa un pez tétrodon, se distingue por sus colores vibrantes y sus detalles minuciosos. Las tonalidades de azul y verde evocan la profundidad de los océanos, mientras que los toques de amarillo y rojo aportan una dinámica cautivadora. La técnica de la grabado, combinada con un enfoque naturalista, rinde homenaje a la belleza de la fauna marina. La atmósfera que emana de esta obra es a la vez relajante e intrigante, invitando al espectador a explorar los misterios del agua.
Marcus Elieser Bloch : un pionero de la ilustración zoológica
Marcus Elieser Bloch, activo en el siglo XVIII, es reconocido como uno de los primeros ilustradores de peces. Su obra se inscribe en el movimiento de la ciencia naturalista, donde la observación y la representación precisa de las especies eran primordiales. Influenciado por los descubrimientos de su época, Bloch supo combinar arte y ciencia, haciendo que sus ilustraciones sean no solo estéticas sino también educativas. Su libro "Naturgeschichte der ausländischen Fische" marcó un punto de inflexión en la ilustración zoológica, convirtiéndolo en una figura imprescindible. Gracias a su enfoque meticuloso, contribuyó al conocimiento de las especies marinas, dejando un legado artístico innegable.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística del Tétrodon de Spengler es una pieza decorativa que enriquecerá su interior, ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio. Su calidad de impresión y fidelidad a los detalles originales la convierten en una elección ideal para los amantes del arte y la naturaleza. Este cuadro aporta un toque de exotismo y frescura a su decoración, además de despertar la curiosidad de los visitantes. Con su atractivo estético innegable, esta obra no solo es un elemento decorativo, sino también una invitación al descubrimiento del mundo marino.

Acabado mate

Vista de espaldas

Marco (opcional)
Tétrodon de Spengler : una maravilla acuática para descubrir
El cuadro Tétrodon de Spengler, realizado por Marcus Elieser Bloch, nos sumerge en un fascinante universo submarino. Esta obra, que representa un pez tétrodon, se distingue por sus colores vibrantes y sus detalles minuciosos. Las tonalidades de azul y verde evocan la profundidad de los océanos, mientras que los toques de amarillo y rojo aportan una dinámica cautivadora. La técnica de la grabado, combinada con un enfoque naturalista, rinde homenaje a la belleza de la fauna marina. La atmósfera que emana de esta obra es a la vez relajante e intrigante, invitando al espectador a explorar los misterios del agua.
Marcus Elieser Bloch : un pionero de la ilustración zoológica
Marcus Elieser Bloch, activo en el siglo XVIII, es reconocido como uno de los primeros ilustradores de peces. Su obra se inscribe en el movimiento de la ciencia naturalista, donde la observación y la representación precisa de las especies eran primordiales. Influenciado por los descubrimientos de su época, Bloch supo combinar arte y ciencia, haciendo que sus ilustraciones sean no solo estéticas sino también educativas. Su libro "Naturgeschichte der ausländischen Fische" marcó un punto de inflexión en la ilustración zoológica, convirtiéndolo en una figura imprescindible. Gracias a su enfoque meticuloso, contribuyó al conocimiento de las especies marinas, dejando un legado artístico innegable.
Una adquisición decorativa con múltiples ventajas
La impresión artística del Tétrodon de Spengler es una pieza decorativa que enriquecerá su interior, ya sea en una sala de estar, una oficina o un dormitorio. Su calidad de impresión y fidelidad a los detalles originales la convierten en una elección ideal para los amantes del arte y la naturaleza. Este cuadro aporta un toque de exotismo y frescura a su decoración, además de despertar la curiosidad de los visitantes. Con su atractivo estético innegable, esta obra no solo es un elemento decorativo, sino también una invitación al descubrimiento del mundo marino.