⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Aert van Nes 1626-1693 Vicealmirante - Bartholomeus van der Helst

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia de un sujeto, sino también la esencia misma de su ser. La impresión artística Aert van Nes 1626-1693 Vicealmirante - Bartholomeus van der Helst es una de esas piezas emblemáticas. Este retrato, realizado por Bartholomeus van der Helst, un maestro de la pintura neerlandesa, nos sumerge en el universo del siglo XVII, una época marcada por cambios políticos y culturales. A través de este cuadro, el artista logra trascender el simple retrato para ofrecer una visión penetrante de su modelo, Aert van Nes, vicealmirante de la flota neerlandesa. La obra se convierte así en una ventana a una época pasada, resonando con temas universales de heroísmo y dignidad. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en el tratamiento magistral de la luz y las sombras, características del estilo barroco. Van der Helst destaca en la representación de las texturas, ya sea el terciopelo suntuoso del uniforme del vicealmirante o la delicadeza de los detalles en su rostro. Cada pincelada parece cargada de emoción, y la expresión de Van Nes, a la vez estoica y envolvente, capta la atención del espectador. La composición, cuidadosamente equilibrada, resalta al personaje mientras integra elementos de decorado que evocan su alto estatus. Los colores, ricos y vibrantes, añaden una dimensión casi viva a la obra, haciendo de este retrato no solo una representación, sino también una celebración de la identidad y el poder. Así, la obra se distingue por su capacidad para combinar realismo e idealización, una dualidad que testimonia el genio de Van der Helst. El artista y su influencia Bartholomeus van der Helst, activo principalmente en Ámsterdam, es reconocido como uno de los grandes retratistas de su tiempo. Su carrera, que abarca varias décadas, está marcada por una evolución estilística que refleja los cambios sociopolíticos de su época. Influenciado por los maestros de la pintura flamenca

Impresión artística | Aert van Nes 1626-1693 Vicealmirante - Bartholomeus van der Helst

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante mundo del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar no solo la apariencia de un sujeto, sino también la esencia misma de su ser. La impresión artística Aert van Nes 1626-1693 Vicealmirante - Bartholomeus van der Helst es una de esas piezas emblemáticas. Este retrato, realizado por Bartholomeus van der Helst, un maestro de la pintura neerlandesa, nos sumerge en el universo del siglo XVII, una época marcada por cambios políticos y culturales. A través de este cuadro, el artista logra trascender el simple retrato para ofrecer una visión penetrante de su modelo, Aert van Nes, vicealmirante de la flota neerlandesa. La obra se convierte así en una ventana a una época pasada, resonando con temas universales de heroísmo y dignidad. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en el tratamiento magistral de la luz y las sombras, características del estilo barroco. Van der Helst destaca en la representación de las texturas, ya sea el terciopelo suntuoso del uniforme del vicealmirante o la delicadeza de los detalles en su rostro. Cada pincelada parece cargada de emoción, y la expresión de Van Nes, a la vez estoica y envolvente, capta la atención del espectador. La composición, cuidadosamente equilibrada, resalta al personaje mientras integra elementos de decorado que evocan su alto estatus. Los colores, ricos y vibrantes, añaden una dimensión casi viva a la obra, haciendo de este retrato no solo una representación, sino también una celebración de la identidad y el poder. Así, la obra se distingue por su capacidad para combinar realismo e idealización, una dualidad que testimonia el genio de Van der Helst. El artista y su influencia Bartholomeus van der Helst, activo principalmente en Ámsterdam, es reconocido como uno de los grandes retratistas de su tiempo. Su carrera, que abarca varias décadas, está marcada por una evolución estilística que refleja los cambios sociopolíticos de su época. Influenciado por los maestros de la pintura flamenca
12,34 €