⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común - Robert John Thornton

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística de Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común - Robert John Thornton – Introducción cautivadora En el mundo del arte botánico, la obra "Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común" de Robert John Thornton se distingue por su belleza y precisión. Esta pieza, emblemática de finales del siglo XVIII, invita a una exploración visual de las maravillas de la naturaleza. A través de sus detalles minuciosos y su enfoque científico, Thornton logra capturar la esencia misma de esta especie, ofreciendo así una ventana a un universo donde el arte y la ciencia se encuentran. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta a un jardín exuberante, donde cada hoja y cada flor parecen vibrar con vida propia. Estilo y singularidad de la obra La obra de Thornton se caracteriza por un realismo impactante, que demuestra su habilidad para combinar la estética con una observación científica rigurosa. Los colores vibrantes y las texturas delicadas de las hojas y flores del castaño de Indias se representan con tal minuciosidad que parecen casi palpables. La elección de los tonos, que van desde verdes profundos hasta blancos brillantes en las flores, crea un contraste armonioso que atrae la mirada. Esta representación no se limita a una simple ilustración botánica, sino que también evoca una dimensión poética, cada elemento de la composición contribuyendo a una narración visual. La manera en que Thornton juega con la luz y la sombra refuerza aún más esta impresión de profundidad, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra de la observación y el arte. El artista y su influencia Robert John Thornton, figura destacada de su época, supo combinar su pasión por la botánica con su talento artístico. Formado en medicina, siempre estuvo fascinado por el mundo natural, lo que lo llevó a crear obras que trascienden el simple marco científico. Su libro "El Templo de la Flora", en el que figura la impresión artística Aesculus Hippocastanum, es considerado un hito en la historia del arte botánico. Al integrar elementos de la cultura romántica de su tiempo, Thornton logró dotar a sus ilustraciones de una dimensión emocional, invitando al espectador a sentir la belleza de la naturaleza mientras se maravilla ante su complejidad. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a

Impresión artística | Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común - Robert John Thornton

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística de Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común - Robert John Thornton – Introducción cautivadora En el mundo del arte botánico, la obra "Aesculus Hippocastanum o Castaño de Indias común" de Robert John Thornton se distingue por su belleza y precisión. Esta pieza, emblemática de finales del siglo XVIII, invita a una exploración visual de las maravillas de la naturaleza. A través de sus detalles minuciosos y su enfoque científico, Thornton logra capturar la esencia misma de esta especie, ofreciendo así una ventana a un universo donde el arte y la ciencia se encuentran. Al contemplar esta obra, el espectador se transporta a un jardín exuberante, donde cada hoja y cada flor parecen vibrar con vida propia. Estilo y singularidad de la obra La obra de Thornton se caracteriza por un realismo impactante, que demuestra su habilidad para combinar la estética con una observación científica rigurosa. Los colores vibrantes y las texturas delicadas de las hojas y flores del castaño de Indias se representan con tal minuciosidad que parecen casi palpables. La elección de los tonos, que van desde verdes profundos hasta blancos brillantes en las flores, crea un contraste armonioso que atrae la mirada. Esta representación no se limita a una simple ilustración botánica, sino que también evoca una dimensión poética, cada elemento de la composición contribuyendo a una narración visual. La manera en que Thornton juega con la luz y la sombra refuerza aún más esta impresión de profundidad, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra de la observación y el arte. El artista y su influencia Robert John Thornton, figura destacada de su época, supo combinar su pasión por la botánica con su talento artístico. Formado en medicina, siempre estuvo fascinado por el mundo natural, lo que lo llevó a crear obras que trascienden el simple marco científico. Su libro "El Templo de la Flora", en el que figura la impresión artística Aesculus Hippocastanum, es considerado un hito en la historia del arte botánico. Al integrar elementos de la cultura romántica de su tiempo, Thornton logró dotar a sus ilustraciones de una dimensión emocional, invitando al espectador a sentir la belleza de la naturaleza mientras se maravilla ante su complejidad. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a
12,34 €