⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Alegoría de la paz conyugal - Angelica Kauffman

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Allégorie de la paz conyugal" de Angelica Kauffman es un verdadero homenaje a la armonía y a la serenidad en el marco del matrimonio. Pintada a finales del siglo XVIII, esta obra se inscribe en el movimiento neoclásico, un estilo que valoriza la claridad, el orden y la belleza idealizada. Kauffman, una de las pocas mujeres artistas de su época que supo hacerse un nombre en un entorno dominado por los hombres, utiliza esta tela para celebrar las virtudes del matrimonio, al mismo tiempo que se enmarca en una tradición artística que privilegia los temas alegóricos. Esta impresión artística invita a contemplar no solo la técnica y el estilo del artista, sino también los valores que ella deseaba transmitir a través de sus obras. Estilo y singularidad de la obra La de la paz conyugal se distingue por su composición armoniosa y su uso sutil del color. Kauffman juega con la luz y la sombra, creando una atmósfera suave y tranquilizadora. Las figuras, delicadamente representadas, parecen evolucionar en un espacio etéreo, donde cada detalle contribuye al conjunto. Las expresiones de los personajes, impregnadas de ternura y complicidad, evocan una visión idealizada de la vida conyugal. La paleta elegida, dominada por tonos pastel, refuerza esta impresión de dulzura y serenidad. Kauffman, como mujer artista, logra trascender las convenciones de su tiempo para ofrecer una visión única y personal del amor y la unión, haciendo de esta obra un verdadero manifiesto por la paz y la armonía en el seno de la pareja. La artista y su influencia Angelica Kauffman, nacida en Suiza en 1741, supo imponerse en el medio artístico europeo gracias a su talento y a su determinación. Alumna de su padre, desarrolla muy pronto una sensibilidad artística que la lleva a Roma, donde se convierte en una de las fundadoras de la Academia de las Artes. Su carrera está marcada por una multitud de obras que abordan temas variados, desde retratos hasta escenas históricas. Kauffman se distingue por su capacidad para combinar la técnica clásica con una visión personal, abriendo así el camino a muchas artistas que le sucederán. Su

Impresión artística | Alegoría de la paz conyugal - Angelica Kauffman

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Allégorie de la paz conyugal" de Angelica Kauffman es un verdadero homenaje a la armonía y a la serenidad en el marco del matrimonio. Pintada a finales del siglo XVIII, esta obra se inscribe en el movimiento neoclásico, un estilo que valoriza la claridad, el orden y la belleza idealizada. Kauffman, una de las pocas mujeres artistas de su época que supo hacerse un nombre en un entorno dominado por los hombres, utiliza esta tela para celebrar las virtudes del matrimonio, al mismo tiempo que se enmarca en una tradición artística que privilegia los temas alegóricos. Esta impresión artística invita a contemplar no solo la técnica y el estilo del artista, sino también los valores que ella deseaba transmitir a través de sus obras. Estilo y singularidad de la obra La de la paz conyugal se distingue por su composición armoniosa y su uso sutil del color. Kauffman juega con la luz y la sombra, creando una atmósfera suave y tranquilizadora. Las figuras, delicadamente representadas, parecen evolucionar en un espacio etéreo, donde cada detalle contribuye al conjunto. Las expresiones de los personajes, impregnadas de ternura y complicidad, evocan una visión idealizada de la vida conyugal. La paleta elegida, dominada por tonos pastel, refuerza esta impresión de dulzura y serenidad. Kauffman, como mujer artista, logra trascender las convenciones de su tiempo para ofrecer una visión única y personal del amor y la unión, haciendo de esta obra un verdadero manifiesto por la paz y la armonía en el seno de la pareja. La artista y su influencia Angelica Kauffman, nacida en Suiza en 1741, supo imponerse en el medio artístico europeo gracias a su talento y a su determinación. Alumna de su padre, desarrolla muy pronto una sensibilidad artística que la lleva a Roma, donde se convierte en una de las fundadoras de la Academia de las Artes. Su carrera está marcada por una multitud de obras que abordan temas variados, desde retratos hasta escenas históricas. Kauffman se distingue por su capacidad para combinar la técnica clásica con una visión personal, abriendo así el camino a muchas artistas que le sucederán. Su
12,34 €