⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Alegoría del tratado de Ryswick 1697 - Johannes Voorhout

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Allégorie del tratado de Ryswick 1697" de Johannes Voorhout es un testimonio vibrante del arte barroco neerlandés, capturando un momento crucial de la historia europea. Este cuadro, que celebra la paz instaurada por el tratado de Ryswick, encarna no solo un evento político importante, sino también una visión artística rica en simbolismo. Los personajes y los elementos presentes en esta composición están cuidadosamente dispuestos para evocar la grandeza de la paz y las esperanzas de una Europa unida. A través de esta obra, Voorhout no se limita a representar figuras históricas; las eleva al rango de impresiones artísticas, ofreciendo así una reflexión sobre los valores universales de la reconciliación y la prosperidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Johannes Voorhout se distingue por su uso magistral de la luz y el color, características del barroco. En "Allégorie del tratado de Ryswick 1697", los tonos vibrantes y los contrastes impactantes dan vida a la escena, creando una atmósfera a la vez solemne y festiva. Las figuras, vestidas con trajes suntuosos, están representadas con una precisión minuciosa, evidenciando la destreza técnica del artista. Cada personaje posee una expresión que revela emociones profundas, desde la alegría hasta la reflexión. La composición está cuidadosamente equilibrada, permitiendo que la vista navegue armoniosamente a través de los diferentes elementos, manteniendo un punto focal en la idea central de la paz. Esta obra se destaca por su capacidad de combinar belleza estética y mensaje profundo, una característica que la hace atemporal. El artista y su influencia Johannes Voorhout, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo dejar una huella indeleble en el panorama artístico de su época. Formado en un contexto donde el arte servía a menudo como reflejo de preocupaciones políticas y sociales, desarrolló un estilo que combina la narración visual con una ejecución técnica impecable. Su trabajo en "Allégorie del tratado de Ryswick 1697" ilustra su compromiso de usar el arte como medio de diálogo y reflexión sobre cuestiones sociales. La influencia de Voorhout se percibe en la manera en que los artistas posteriores han

Impresión artística | Alegoría del tratado de Ryswick 1697 - Johannes Voorhout

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Allégorie del tratado de Ryswick 1697" de Johannes Voorhout es un testimonio vibrante del arte barroco neerlandés, capturando un momento crucial de la historia europea. Este cuadro, que celebra la paz instaurada por el tratado de Ryswick, encarna no solo un evento político importante, sino también una visión artística rica en simbolismo. Los personajes y los elementos presentes en esta composición están cuidadosamente dispuestos para evocar la grandeza de la paz y las esperanzas de una Europa unida. A través de esta obra, Voorhout no se limita a representar figuras históricas; las eleva al rango de impresiones artísticas, ofreciendo así una reflexión sobre los valores universales de la reconciliación y la prosperidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Johannes Voorhout se distingue por su uso magistral de la luz y el color, características del barroco. En "Allégorie del tratado de Ryswick 1697", los tonos vibrantes y los contrastes impactantes dan vida a la escena, creando una atmósfera a la vez solemne y festiva. Las figuras, vestidas con trajes suntuosos, están representadas con una precisión minuciosa, evidenciando la destreza técnica del artista. Cada personaje posee una expresión que revela emociones profundas, desde la alegría hasta la reflexión. La composición está cuidadosamente equilibrada, permitiendo que la vista navegue armoniosamente a través de los diferentes elementos, manteniendo un punto focal en la idea central de la paz. Esta obra se destaca por su capacidad de combinar belleza estética y mensaje profundo, una característica que la hace atemporal. El artista y su influencia Johannes Voorhout, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo dejar una huella indeleble en el panorama artístico de su época. Formado en un contexto donde el arte servía a menudo como reflejo de preocupaciones políticas y sociales, desarrolló un estilo que combina la narración visual con una ejecución técnica impecable. Su trabajo en "Allégorie del tratado de Ryswick 1697" ilustra su compromiso de usar el arte como medio de diálogo y reflexión sobre cuestiones sociales. La influencia de Voorhout se percibe en la manera en que los artistas posteriores han
12,34 €