⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Alkeste se sacrifica por el boceto de Admète - Heinrich Friedrich Füger

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Alkeste se sacrifica por el boceto de Admète" de Heinrich Friedrich Füger es una pieza maestra que evoca temas de sacrificio, amor y devoción. Esta escena conmovedora, inspirada en la tragedia de Eurípides, destaca la nobleza del personaje de Alkeste, dispuesta a dar su vida para salvar a su esposo Admète. Füger, con su talento indiscutible, logra capturar la intensidad emocional de este momento decisivo, ofreciendo al espectador una inmersión en un universo donde el drama humano se combina con una estética refinada. La impresión artística de esta obra permite redescubrir el poder narrativo de la pintura neoclásica, rindiendo homenaje a la profundidad de los sentimientos humanos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Füger se caracteriza por una precisión técnica y una atención especial a los detalles. En esta obra, las figuras son escultóricas, casi heroicas, y las expresiones de los personajes transmiten una gama de emociones complejas. La composición está cuidadosamente orquestada, creando una dinámica que guía la mirada del espectador a través de la escena. Los colores, aunque sobrios, se utilizan con maestría para acentuar el drama de la escena. La luz, que ilumina el rostro de Alkeste, resalta su sacrificio inminente, mientras que el fondo, más oscuro, evoca la sombra de la muerte que planea sobre el relato. Este enfoque estilístico confiere a la obra una singularidad que la distingue en el panorama artístico de su época, resonando con temas universales que trascienden el tiempo. El artista y su influencia Heinrich Friedrich Füger, figura emblemática del neoclasicismo, supo combinar las influencias de la antigüedad y las aspiraciones contemporáneas de su época. Formado en la Academia de Viena, fue influenciado por obras de maestros como Jacques-Louis David, de quien heredó la idea de la grandeza heroica. Füger también fue un profesor influyente, compartiendo su conocimiento con numerosos alumnos que perpetuarán su legado. Su trabajo, aunque enraizado en una estética clásica, explora temas modernos, como la

Impresión artística | Alkeste se sacrifica por el boceto de Admète - Heinrich Friedrich Füger

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Alkeste se sacrifica por el boceto de Admète" de Heinrich Friedrich Füger es una pieza maestra que evoca temas de sacrificio, amor y devoción. Esta escena conmovedora, inspirada en la tragedia de Eurípides, destaca la nobleza del personaje de Alkeste, dispuesta a dar su vida para salvar a su esposo Admète. Füger, con su talento indiscutible, logra capturar la intensidad emocional de este momento decisivo, ofreciendo al espectador una inmersión en un universo donde el drama humano se combina con una estética refinada. La impresión artística de esta obra permite redescubrir el poder narrativo de la pintura neoclásica, rindiendo homenaje a la profundidad de los sentimientos humanos. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Füger se caracteriza por una precisión técnica y una atención especial a los detalles. En esta obra, las figuras son escultóricas, casi heroicas, y las expresiones de los personajes transmiten una gama de emociones complejas. La composición está cuidadosamente orquestada, creando una dinámica que guía la mirada del espectador a través de la escena. Los colores, aunque sobrios, se utilizan con maestría para acentuar el drama de la escena. La luz, que ilumina el rostro de Alkeste, resalta su sacrificio inminente, mientras que el fondo, más oscuro, evoca la sombra de la muerte que planea sobre el relato. Este enfoque estilístico confiere a la obra una singularidad que la distingue en el panorama artístico de su época, resonando con temas universales que trascienden el tiempo. El artista y su influencia Heinrich Friedrich Füger, figura emblemática del neoclasicismo, supo combinar las influencias de la antigüedad y las aspiraciones contemporáneas de su época. Formado en la Academia de Viena, fue influenciado por obras de maestros como Jacques-Louis David, de quien heredó la idea de la grandeza heroica. Füger también fue un profesor influyente, compartiendo su conocimiento con numerosos alumnos que perpetuarán su legado. Su trabajo, aunque enraizado en una estética clásica, explora temas modernos, como la
12,34 €