⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore - Thomas Langdon

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística de Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore - Thomas Langdon – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden el simple marco para contar historias íntimas y universales. "Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore" de Thomas Langdon es una de esas piezas emblemáticas. Esta delicada representación de una mujer con una mirada penetrante nos sumerge en un mundo donde la belleza y la espiritualidad se encuentran. A través de este retrato, el artista nos invita a explorar las sutilezas de la vida doméstica y espiritual del siglo XVII, al mismo tiempo que revela la complejidad de las relaciones humanas. Esta obra, por su profundidad y elegancia, no pasa desapercibida y genera una reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad de la época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Thomas Langdon se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de sus sujetos. En este retrato, la composición está cuidadosamente elaborada, resaltando los rasgos de Anne Goodriche con una finura notable. La paleta de colores, suave y armoniosa, crea una atmósfera tranquilizadora, mientras que los detalles minuciosos del vestido y los accesorios evidencian un saber hacer excepcional. Cada elemento del cuadro parece haber sido elegido con cuidado, desde los pliegues de la tela hasta los reflejos de la luz en la piel. Este realismo, combinado con una cierta idealización, permite trascender el retrato individual para convertirlo en una representación simbólica de la feminidad y la virtud. La postura de Anne, a la vez digna y accesible, evoca una intimidad que invita al espectador a cuestionarse sobre sus pensamientos y emociones. El artista y su influencia Thomas Langdon, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo marcar su época por su sensibilidad artística. Formado en las corrientes pictóricas de su tiempo, asimiló las influencias de los grandes maestros mientras desarrollaba un estilo personal propio. Su trabajo se sitúa en la encrucijada entre el barroco y el clasicismo, combinando dinamismo y rigor. Langdon a menudo exploró temas relacionados con la espiritualidad y la condición humana, buscando captar momentos de verdad y emoción. A través de sus retratos, contribuyó a redefinir la

Impresión artística | Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore - Thomas Langdon

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción artística de Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore - Thomas Langdon – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte, algunas obras trascienden el simple marco para contar historias íntimas y universales. "Anne Goodriche, esposa de Thomas Percy, obispo de Dromore" de Thomas Langdon es una de esas piezas emblemáticas. Esta delicada representación de una mujer con una mirada penetrante nos sumerge en un mundo donde la belleza y la espiritualidad se encuentran. A través de este retrato, el artista nos invita a explorar las sutilezas de la vida doméstica y espiritual del siglo XVII, al mismo tiempo que revela la complejidad de las relaciones humanas. Esta obra, por su profundidad y elegancia, no pasa desapercibida y genera una reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad de la época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Thomas Langdon se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de sus sujetos. En este retrato, la composición está cuidadosamente elaborada, resaltando los rasgos de Anne Goodriche con una finura notable. La paleta de colores, suave y armoniosa, crea una atmósfera tranquilizadora, mientras que los detalles minuciosos del vestido y los accesorios evidencian un saber hacer excepcional. Cada elemento del cuadro parece haber sido elegido con cuidado, desde los pliegues de la tela hasta los reflejos de la luz en la piel. Este realismo, combinado con una cierta idealización, permite trascender el retrato individual para convertirlo en una representación simbólica de la feminidad y la virtud. La postura de Anne, a la vez digna y accesible, evoca una intimidad que invita al espectador a cuestionarse sobre sus pensamientos y emociones. El artista y su influencia Thomas Langdon, aunque menos conocido que algunos de sus contemporáneos, supo marcar su época por su sensibilidad artística. Formado en las corrientes pictóricas de su tiempo, asimiló las influencias de los grandes maestros mientras desarrollaba un estilo personal propio. Su trabajo se sitúa en la encrucijada entre el barroco y el clasicismo, combinando dinamismo y rigor. Langdon a menudo exploró temas relacionados con la espiritualidad y la condición humana, buscando captar momentos de verdad y emoción. A través de sus retratos, contribuyó a redefinir la
12,34 €