⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo – Introducción cautivadora La obra "Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo" se enmarca en un contexto histórico rico, donde el arte y la cultura se entrelazan en una danza delicada. Este retrato, cuya identidad del artista permanece misteriosa, evoca una época en la que la nobleza y el poder se reflejaban a través de los retratos. Al sumergirse en esta pintura, el espectador es transportado al siglo XVII, un período marcado por cambios políticos y evoluciones artísticas. Este trabajo, lleno de sutileza, invita a una contemplación silenciosa, dejando entrever los rasgos de un hombre cuya importancia marcó su tiempo. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en su enfoque realista, típico de los retratos del período barroco. Los detalles minuciosos, desde la ropa lujosa hasta las expresiones faciales, revelan una técnica indudable. El artista, cuyo nombre permanece anónimo, logra capturar no solo la apariencia exterior de su sujeto, sino también una esencia interior, una profundidad psicológica que da vida al retrato. Los juegos de luz y sombra, característicos del claroscuro, aportan una dimensión casi escultórica a la composición. Cada pincelada parece contar una historia, y cada mirada intercambiada entre el sujeto y el espectador crea un vínculo atemporal. Esta pintura no es solo una representación, sino una invitación a explorar las emociones y pensamientos de un hombre que atravesó las épocas. El artista y su influencia Aunque el artista de este retrato sea anónimo, es evidente que su trabajo se inscribe en una tradición artística influyente. En esa época, los retratos se utilizaban a menudo para afirmar el estatus social y la riqueza de las personas. El artista supo impregnar su técnica de los grandes maestros de su tiempo, añadiendo su propio toque personal. Esta obra también refleja la influencia de las corrientes artísticas europeas, especialmente el barroco, que supo capturar el movimiento y la emoción. Los artistas contemporáneos a este retrato a menudo buscaban destacarse con estilos audaces y composiciones innovadoras. Así, aunque este artista permanezca en la sombra, su obra resuena con la fuerza de una época en la que

Impresión artística | Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo – Introducción cautivadora La obra "Antonio Lopes Suasso 1614-1685 - Anónimo" se enmarca en un contexto histórico rico, donde el arte y la cultura se entrelazan en una danza delicada. Este retrato, cuya identidad del artista permanece misteriosa, evoca una época en la que la nobleza y el poder se reflejaban a través de los retratos. Al sumergirse en esta pintura, el espectador es transportado al siglo XVII, un período marcado por cambios políticos y evoluciones artísticas. Este trabajo, lleno de sutileza, invita a una contemplación silenciosa, dejando entrever los rasgos de un hombre cuya importancia marcó su tiempo. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en su enfoque realista, típico de los retratos del período barroco. Los detalles minuciosos, desde la ropa lujosa hasta las expresiones faciales, revelan una técnica indudable. El artista, cuyo nombre permanece anónimo, logra capturar no solo la apariencia exterior de su sujeto, sino también una esencia interior, una profundidad psicológica que da vida al retrato. Los juegos de luz y sombra, característicos del claroscuro, aportan una dimensión casi escultórica a la composición. Cada pincelada parece contar una historia, y cada mirada intercambiada entre el sujeto y el espectador crea un vínculo atemporal. Esta pintura no es solo una representación, sino una invitación a explorar las emociones y pensamientos de un hombre que atravesó las épocas. El artista y su influencia Aunque el artista de este retrato sea anónimo, es evidente que su trabajo se inscribe en una tradición artística influyente. En esa época, los retratos se utilizaban a menudo para afirmar el estatus social y la riqueza de las personas. El artista supo impregnar su técnica de los grandes maestros de su tiempo, añadiendo su propio toque personal. Esta obra también refleja la influencia de las corrientes artísticas europeas, especialmente el barroco, que supo capturar el movimiento y la emoción. Los artistas contemporáneos a este retrato a menudo buscaban destacarse con estilos audaces y composiciones innovadoras. Así, aunque este artista permanezca en la sombra, su obra resuena con la fuerza de una época en la que
12,34 €