⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Augustin Chron 1760-1811 en el papel de Fabius - Jean-Simon Berthélemy

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Augustin Chron 1760-1811 en el papel de Fabius" de Jean-Simon Berthélemy es una pieza maestra que invita a un viaje a través del tiempo y la historia. Este cuadro, impregnado de una profunda reflexión sobre el poder y la responsabilidad, evoca la figura emblemática de Fabius Maximus, célebre estratega romano conocido por su prudencia legendaria. Al sumergirse en esta obra, el espectador es transportado a un universo donde el arte y la historia se encuentran, ofreciendo una reflexión sobre los desafíos de la gobernanza y las virtudes de la paciencia. La representación de Augustin Chron, actor de principios del siglo XIX, en este papel histórico, subraya la importancia del teatro como espejo de la sociedad y de los valores que la conforman. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jean-Simon Berthélemy se distingue por su capacidad para fusionar el neoclasicismo con una sensibilidad romántica naciente. La composición de la obra demuestra un dominio de las proporciones y una atención minuciosa a los detalles, características de su época. Los pliegues de las ropas de Augustin Chron, cuidadosamente representados, evocan una nobleza atemporal, mientras que la expresión del rostro, marcada por una intensidad emocional, capta la esencia misma del personaje. Berthélemy utiliza una paleta de colores que, aunque sobria, crea una atmósfera rica y evocadora. Las sombras delicadamente colocadas y la luz sutilmente dirigida sobre el rostro de Fabius acentúan el drama de la escena, resaltando la tensión entre la acción y la reflexión. Así, esta obra no se limita a representar una figura histórica; invita al espectador a cuestionar la naturaleza misma del liderazgo y las decisiones que de él se derivan. El artista y su influencia Jean-Simon Berthélemy, pintor francés del siglo XVIII, es una figura destacada del neoclasicismo. Formado bajo la tutela de maestros reconocidos, supo desarrollar un estilo distintivo que combina rigor académico y sensibilidad personal. Su trabajo influyó profundamente en sus contemporáneos y contribuyó a

Impresión artística | Augustin Chron 1760-1811 en el papel de Fabius - Jean-Simon Berthélemy

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Augustin Chron 1760-1811 en el papel de Fabius" de Jean-Simon Berthélemy es una pieza maestra que invita a un viaje a través del tiempo y la historia. Este cuadro, impregnado de una profunda reflexión sobre el poder y la responsabilidad, evoca la figura emblemática de Fabius Maximus, célebre estratega romano conocido por su prudencia legendaria. Al sumergirse en esta obra, el espectador es transportado a un universo donde el arte y la historia se encuentran, ofreciendo una reflexión sobre los desafíos de la gobernanza y las virtudes de la paciencia. La representación de Augustin Chron, actor de principios del siglo XIX, en este papel histórico, subraya la importancia del teatro como espejo de la sociedad y de los valores que la conforman. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jean-Simon Berthélemy se distingue por su capacidad para fusionar el neoclasicismo con una sensibilidad romántica naciente. La composición de la obra demuestra un dominio de las proporciones y una atención minuciosa a los detalles, características de su época. Los pliegues de las ropas de Augustin Chron, cuidadosamente representados, evocan una nobleza atemporal, mientras que la expresión del rostro, marcada por una intensidad emocional, capta la esencia misma del personaje. Berthélemy utiliza una paleta de colores que, aunque sobria, crea una atmósfera rica y evocadora. Las sombras delicadamente colocadas y la luz sutilmente dirigida sobre el rostro de Fabius acentúan el drama de la escena, resaltando la tensión entre la acción y la reflexión. Así, esta obra no se limita a representar una figura histórica; invita al espectador a cuestionar la naturaleza misma del liderazgo y las decisiones que de él se derivan. El artista y su influencia Jean-Simon Berthélemy, pintor francés del siglo XVIII, es una figura destacada del neoclasicismo. Formado bajo la tutela de maestros reconocidos, supo desarrollar un estilo distintivo que combina rigor académico y sensibilidad personal. Su trabajo influyó profundamente en sus contemporáneos y contribuyó a

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)