⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Breve historia de los insectos del Dr. Sulzer, Pl. 03 - Johann Heinrich Sulzer

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística Brève historia de los insectos del Dr Sulzer, Pl. 03 - Johann Heinrich Sulzer, se inscribe en una tradición artística donde la ciencia y el arte se encuentran, creando así una obra que trasciende las simples representaciones naturalistas. En efecto, esta pieza ilustra no solo la belleza de los insectos, sino también la fascinación que ejercen sobre la mente humana. La mirada del espectador se atrae inmediatamente por la minuciosidad de los detalles, que revelan una pasión por la observación y una búsqueda de conocimiento. A través de esta obra, Sulzer nos invita a explorar un universo a menudo desconocido, aquel de las pequeñas criaturas que habitan nuestro entorno. Esta representación es mucho más que una simple ilustración; es una celebración de la biodiversidad y un homenaje a la naturaleza. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Johann Heinrich Sulzer se distingue por un enfoque a la vez científico y artístico. En esta obra, cada insecto está representado con una precisión notable, destacando las características anatómicas y los colores vibrantes que los definen. La composición está cuidadosamente diseñada, permitiendo al espectador apreciar la diversidad de formas y texturas. Sulzer utiliza técnicas de grabado que acentúan el relieve y la profundidad, haciendo que los insectos parezcan casi vivos. Esta atención a los detalles refleja una época en la que la observación de la naturaleza era el centro de las preocupaciones intelectuales. La singularidad de esta obra reside en su capacidad para combinar rigor científico y estética, ofreciendo así una experiencia visual rica e inmersiva. Cada elemento está cuidadosamente pensado para suscitar asombro y curiosidad, permitiendo al espectador sumergirse en un mundo donde la belleza y el conocimiento se unen. El artista y su influencia Johann Heinrich Sulzer, figura emblemática del siglo XVIII, supo marcar su época con su enfoque innovador del arte y la ciencia. Como naturalista y artista, contribuyó a la aparición de una nueva visión de la naturaleza, donde la observación minuciosa y la estética se complementan armoniosamente. Sulzer fue influenciado por las ideas de las Luces, que promovían la razón y la observación empírica. Su trabajo no solo enriqueció el campo

Impresión artística | Breve historia de los insectos del Dr. Sulzer, Pl. 03 - Johann Heinrich Sulzer

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La impresión artística Brève historia de los insectos del Dr Sulzer, Pl. 03 - Johann Heinrich Sulzer, se inscribe en una tradición artística donde la ciencia y el arte se encuentran, creando así una obra que trasciende las simples representaciones naturalistas. En efecto, esta pieza ilustra no solo la belleza de los insectos, sino también la fascinación que ejercen sobre la mente humana. La mirada del espectador se atrae inmediatamente por la minuciosidad de los detalles, que revelan una pasión por la observación y una búsqueda de conocimiento. A través de esta obra, Sulzer nos invita a explorar un universo a menudo desconocido, aquel de las pequeñas criaturas que habitan nuestro entorno. Esta representación es mucho más que una simple ilustración; es una celebración de la biodiversidad y un homenaje a la naturaleza. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Johann Heinrich Sulzer se distingue por un enfoque a la vez científico y artístico. En esta obra, cada insecto está representado con una precisión notable, destacando las características anatómicas y los colores vibrantes que los definen. La composición está cuidadosamente diseñada, permitiendo al espectador apreciar la diversidad de formas y texturas. Sulzer utiliza técnicas de grabado que acentúan el relieve y la profundidad, haciendo que los insectos parezcan casi vivos. Esta atención a los detalles refleja una época en la que la observación de la naturaleza era el centro de las preocupaciones intelectuales. La singularidad de esta obra reside en su capacidad para combinar rigor científico y estética, ofreciendo así una experiencia visual rica e inmersiva. Cada elemento está cuidadosamente pensado para suscitar asombro y curiosidad, permitiendo al espectador sumergirse en un mundo donde la belleza y el conocimiento se unen. El artista y su influencia Johann Heinrich Sulzer, figura emblemática del siglo XVIII, supo marcar su época con su enfoque innovador del arte y la ciencia. Como naturalista y artista, contribuyó a la aparición de una nueva visión de la naturaleza, donde la observación minuciosa y la estética se complementan armoniosamente. Sulzer fue influenciado por las ideas de las Luces, que promovían la razón y la observación empírica. Su trabajo no solo enriqueció el campo

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)