⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Conium aracacha - William Jackson Hooker

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Conium aracacha - William Jackson Hooker – Introducción cautivadora La impresión artística Conium aracacha - William Jackson Hooker nos sumerge en un universo donde la botánica se encuentra con el arte con una elegancia rara. Esta obra, realizada en el siglo XIX, testimonia el entusiasmo por la exploración científica y artística de la naturaleza. Hooker, botánico y artista, supo capturar la belleza de las plantas con una precisión que trasciende el simple aspecto visual. En este cuadro, no se trata solo de una representación de una especie vegetal, sino de una verdadera celebración de la biodiversidad, un homenaje a la riqueza del mundo natural. A través de esta obra, el espectador está invitado a contemplar la complejidad y la armonía que rigen las formas de la flora, mientras se cuestiona sobre el lugar del hombre en este ecosistema. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Hooker se distingue por su atención al detalle y su capacidad para transmitir una atmósfera a la vez científica y poética. La impresión artística de Conium aracacha refleja un enfoque minucioso, donde cada trazo de pincel parece dialogar con la luz y la sombra. Los colores elegidos, aunque fieles a la realidad, poseen una vibrancia que da vida a la planta representada. Hooker logra hacer emerger una dimensión casi táctil de su sujeto, incitando al espectador a sentir la textura de las hojas y la delicadeza de las flores. Esta obra se inscribe en un movimiento artístico que busca combinar la estética con el conocimiento, haciendo de cada cuadro una ventana abierta a la naturaleza. La fusión entre el arte y la ciencia aquí se pone en evidencia, rindiendo homenaje a la belleza intrínseca de las especies vegetales mientras se subraya la importancia de su estudio. El artista y su influencia William Jackson Hooker es una figura emblemática de la botánica y del arte en el siglo XIX. Su trayectoria, marcada por una pasión inquebrantable por la naturaleza, lo llevó a convertirse en un pionero en la ilustración botánica. Como director de los jardines botánicos de Kew, supo combinar sus habilidades artísticas con su experiencia científica, influyendo así en toda una generación de artistas y botánicos. Su enfoque innovador permitió redefinir las normas de la ilustración botánica, integrando elementos estéticos que rinden homenaje

Impresión artística | Conium aracacha - William Jackson Hooker

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Conium aracacha - William Jackson Hooker – Introducción cautivadora La impresión artística Conium aracacha - William Jackson Hooker nos sumerge en un universo donde la botánica se encuentra con el arte con una elegancia rara. Esta obra, realizada en el siglo XIX, testimonia el entusiasmo por la exploración científica y artística de la naturaleza. Hooker, botánico y artista, supo capturar la belleza de las plantas con una precisión que trasciende el simple aspecto visual. En este cuadro, no se trata solo de una representación de una especie vegetal, sino de una verdadera celebración de la biodiversidad, un homenaje a la riqueza del mundo natural. A través de esta obra, el espectador está invitado a contemplar la complejidad y la armonía que rigen las formas de la flora, mientras se cuestiona sobre el lugar del hombre en este ecosistema. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Hooker se distingue por su atención al detalle y su capacidad para transmitir una atmósfera a la vez científica y poética. La impresión artística de Conium aracacha refleja un enfoque minucioso, donde cada trazo de pincel parece dialogar con la luz y la sombra. Los colores elegidos, aunque fieles a la realidad, poseen una vibrancia que da vida a la planta representada. Hooker logra hacer emerger una dimensión casi táctil de su sujeto, incitando al espectador a sentir la textura de las hojas y la delicadeza de las flores. Esta obra se inscribe en un movimiento artístico que busca combinar la estética con el conocimiento, haciendo de cada cuadro una ventana abierta a la naturaleza. La fusión entre el arte y la ciencia aquí se pone en evidencia, rindiendo homenaje a la belleza intrínseca de las especies vegetales mientras se subraya la importancia de su estudio. El artista y su influencia William Jackson Hooker es una figura emblemática de la botánica y del arte en el siglo XIX. Su trayectoria, marcada por una pasión inquebrantable por la naturaleza, lo llevó a convertirse en un pionero en la ilustración botánica. Como director de los jardines botánicos de Kew, supo combinar sus habilidades artísticas con su experiencia científica, influyendo así en toda una generación de artistas y botánicos. Su enfoque innovador permitió redefinir las normas de la ilustración botánica, integrando elementos estéticos que rinden homenaje

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)