⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Croton perdicipes - Auguste de Saint-Hilaire

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística Croton perdicipes - Auguste de Saint-Hilaire – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte botánico, "Croton perdicipes" de Auguste de Saint-Hilaire se erige como una obra emblemática, capturando la esencia misma de la naturaleza a través de un prisma artístico único. Esta pieza, a la vez científica y estética, nos transporta en un viaje visual donde la belleza de las formas vegetales se mezcla con una precisión casi quirúrgica. Saint-Hilaire, naturalista y pintor, logra trascender la simple representación para ofrecer una verdadera oda a la flora, revelando las sutilezas y los misterios del mundo vegetal. La impresión artística de esta obra permite apreciar no solo la virtuosidad del artista, sino también la importancia de la naturaleza en el discurso artístico del siglo XIX. Estilo y singularidad de la obra El estilo de "Croton perdicipes" es un ejemplo perfecto de la armonía entre observación científica y estética pictórica. Saint-Hilaire, con una atención al detalle notable, logra capturar la delicadeza de las hojas y la riqueza de los colores que caracterizan esta especie de croton. Cada pincelada parece animada por una intención, cada tono elegido con cuidado, creando una composición que invita a la contemplación. La manera en que las sombras y las luces se entrelazan en la superficie del lienzo da vida a la planta, casi como si estuviera a punto de florecer ante nuestros ojos. Este realismo impactante, unido a una cierta poesía, hace de esta obra un testimonio valioso de la época en que el arte y la ciencia se unían para explorar y celebrar la naturaleza. El artista y su influencia Auguste de Saint-Hilaire, figura destacada del siglo XIX, no se limita a ser un simple observador de la naturaleza. Su trayectoria, rica y variada, testimonia una pasión por la botánica que va más allá de la simple ilustración. Como naturalista, contribuyó a la clasificación de muchas especies, al mismo tiempo que resaltaba la belleza intrínseca de la flora. Su obra es el reflejo de una época en la que la exploración científica estaba en pleno auge, y en la que la naturaleza era percibida como un tema digno de arte. La influencia de Saint-Hilaire se percibe no solo en el campo del arte botánico,

Impresión artística | Croton perdicipes - Auguste de Saint-Hilaire

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística Croton perdicipes - Auguste de Saint-Hilaire – Introducción cautivadora En el fascinante universo del arte botánico, "Croton perdicipes" de Auguste de Saint-Hilaire se erige como una obra emblemática, capturando la esencia misma de la naturaleza a través de un prisma artístico único. Esta pieza, a la vez científica y estética, nos transporta en un viaje visual donde la belleza de las formas vegetales se mezcla con una precisión casi quirúrgica. Saint-Hilaire, naturalista y pintor, logra trascender la simple representación para ofrecer una verdadera oda a la flora, revelando las sutilezas y los misterios del mundo vegetal. La impresión artística de esta obra permite apreciar no solo la virtuosidad del artista, sino también la importancia de la naturaleza en el discurso artístico del siglo XIX. Estilo y singularidad de la obra El estilo de "Croton perdicipes" es un ejemplo perfecto de la armonía entre observación científica y estética pictórica. Saint-Hilaire, con una atención al detalle notable, logra capturar la delicadeza de las hojas y la riqueza de los colores que caracterizan esta especie de croton. Cada pincelada parece animada por una intención, cada tono elegido con cuidado, creando una composición que invita a la contemplación. La manera en que las sombras y las luces se entrelazan en la superficie del lienzo da vida a la planta, casi como si estuviera a punto de florecer ante nuestros ojos. Este realismo impactante, unido a una cierta poesía, hace de esta obra un testimonio valioso de la época en que el arte y la ciencia se unían para explorar y celebrar la naturaleza. El artista y su influencia Auguste de Saint-Hilaire, figura destacada del siglo XIX, no se limita a ser un simple observador de la naturaleza. Su trayectoria, rica y variada, testimonia una pasión por la botánica que va más allá de la simple ilustración. Como naturalista, contribuyó a la clasificación de muchas especies, al mismo tiempo que resaltaba la belleza intrínseca de la flora. Su obra es el reflejo de una época en la que la exploración científica estaba en pleno auge, y en la que la naturaleza era percibida como un tema digno de arte. La influencia de Saint-Hilaire se percibe no solo en el campo del arte botánico,

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)