⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | David y Betsabé lloran a su hijo muerto - Salomón Koninck

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística de David y Betsabé llorando a su hijo muerto - Salomon Koninck – Introducción cautivadora En el corazón de la historia del arte, algunas obras trascienden el tiempo y el espacio, capturando la esencia misma de la emoción humana. "David y Betsabé llorando a su hijo muerto" de Salomon Koninck es una de esas piezas que, por su profundidad e intensidad, nos sumerge en un drama conmovedor. Esta pintura evoca el dolor y la pérdida, temas universales que resuenan a través de los siglos. Al analizar esta obra, descubrimos no solo una representación artística, sino también una reflexión sobre la condición humana, un eco de las luchas y pasiones que animan nuestra existencia. Estilo y singularidad de la obra La pintura de Koninck se distingue por su capacidad para capturar las matices emocionales de los personajes. En esta escena, el rey David y Betsabé, impregnados de una tristeza palpable, están representados en un momento de desesperación intensa. Los rostros, marcados por el dolor, se muestran con una precisión que testimonia el talento excepcional del artista. La luz, sutilmente dosificada, resalta las expresiones de los protagonistas, creando un contraste impactante entre la sombra y la claridad. Los pliegues de las ropas, cuidadosamente detallados, añaden una dimensión táctil a la obra, invitando al espectador a sentir la textura del sufrimiento. Este estilo barroco, caracterizado por un realismo conmovedor y una composición dinámica, hace de esta obra un ejemplo destacado del arte del siglo XVII. El artista y su influencia Salomon Koninck, artista neerlandés del siglo de oro, supo imponerse como uno de los maestros de la pintura de su época. Alumno de Rembrandt, heredó un enfoque artístico que combina intimidad y grandeza. Su obra, a menudo centrada en temas bíblicos y morales, refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana. Koninck supo explorar las emociones con tal finura que influyó en muchos artistas contemporáneos y futuros. Su capacidad para contar historias a través de sus cuadros dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Al centrarse en la condición humana, abrió camino a reflexiones sobre el dolor, la pérdida y la redención, temas

Impresión artística | David y Betsabé lloran a su hijo muerto - Salomón Koninck

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística de David y Betsabé llorando a su hijo muerto - Salomon Koninck – Introducción cautivadora En el corazón de la historia del arte, algunas obras trascienden el tiempo y el espacio, capturando la esencia misma de la emoción humana. "David y Betsabé llorando a su hijo muerto" de Salomon Koninck es una de esas piezas que, por su profundidad e intensidad, nos sumerge en un drama conmovedor. Esta pintura evoca el dolor y la pérdida, temas universales que resuenan a través de los siglos. Al analizar esta obra, descubrimos no solo una representación artística, sino también una reflexión sobre la condición humana, un eco de las luchas y pasiones que animan nuestra existencia. Estilo y singularidad de la obra La pintura de Koninck se distingue por su capacidad para capturar las matices emocionales de los personajes. En esta escena, el rey David y Betsabé, impregnados de una tristeza palpable, están representados en un momento de desesperación intensa. Los rostros, marcados por el dolor, se muestran con una precisión que testimonia el talento excepcional del artista. La luz, sutilmente dosificada, resalta las expresiones de los protagonistas, creando un contraste impactante entre la sombra y la claridad. Los pliegues de las ropas, cuidadosamente detallados, añaden una dimensión táctil a la obra, invitando al espectador a sentir la textura del sufrimiento. Este estilo barroco, caracterizado por un realismo conmovedor y una composición dinámica, hace de esta obra un ejemplo destacado del arte del siglo XVII. El artista y su influencia Salomon Koninck, artista neerlandés del siglo de oro, supo imponerse como uno de los maestros de la pintura de su época. Alumno de Rembrandt, heredó un enfoque artístico que combina intimidad y grandeza. Su obra, a menudo centrada en temas bíblicos y morales, refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana. Koninck supo explorar las emociones con tal finura que influyó en muchos artistas contemporáneos y futuros. Su capacidad para contar historias a través de sus cuadros dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Al centrarse en la condición humana, abrió camino a reflexiones sobre el dolor, la pérdida y la redención, temas

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)