⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Diatomeas marinas sobre Ceramium rojo - Anna Atkins

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de diatomeas marinas en Ceramium rojo - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la naturaleza. "Diatomées marines sur Ceramium rouge" de Anna Atkins es una de esas creaciones que trascienden el simple objeto artístico para convertirse en una verdadera celebración de la biodiversidad marina. Esta obra, realizada en 1853, es emblemática del uso innovador de la fotografía al servicio de la ciencia y el arte. De hecho, Atkins, pionera de la fotografía botánica, supo fusionar estas dos disciplinas con una sensibilidad notable, ofreciendo así una ventana a un mundo a menudo invisible a nuestros ojos. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "Diatomées marines sur Ceramium rouge" reside en su técnica única, que combina el proceso del cianotipo con una composición delicada. Utilizando algas marinas como soporte, Atkins crea una armonía visual donde las formas orgánicas se mezclan con matices de azul profundo y rojo brillante. Este contraste impactante atrae inmediatamente la mirada e invita a una contemplación atenta. Las diatomeas, estos micro-organismos de una belleza insospechada, están aquí resaltadas con una precisión científica, sin perder una dimensión estética indudable. Cada detalle, cada textura, está cuidadosamente representado, evidenciando una observación minuciosa y un profundo respeto por la naturaleza. La obra no se limita a ser una simple representación; se convierte en una invitación a explorar los misterios de la vida acuática. La artista y su influencia Anna Atkins, a menudo considerada como la primera mujer fotógrafa, desempeñó un papel crucial en la evolución de la fotografía como medio artístico y científico. Su pasión por las ciencias naturales, combinada con su interés por las técnicas fotográficas, permitió crear obras que son a la vez documentos científicos y creaciones artísticas. Al publicar "Photographs of British Algae" en 1843, abrió camino a un nuevo enfoque de la botánica, donde el arte y la ciencia coexisten armoniosamente. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a numerosos artistas contemporáneos que exploran las intersecciones entre naturaleza, ciencia y arte. Atkins contribuyó así a ampliar nuestra comprensión de la fotografía, demostrando que

Impresión artística | Diatomeas marinas sobre Ceramium rojo - Anna Atkins

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción de diatomeas marinas en Ceramium rojo - Anna Atkins – Introducción cautivadora En el fascinante universo de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la naturaleza. "Diatomées marines sur Ceramium rouge" de Anna Atkins es una de esas creaciones que trascienden el simple objeto artístico para convertirse en una verdadera celebración de la biodiversidad marina. Esta obra, realizada en 1853, es emblemática del uso innovador de la fotografía al servicio de la ciencia y el arte. De hecho, Atkins, pionera de la fotografía botánica, supo fusionar estas dos disciplinas con una sensibilidad notable, ofreciendo así una ventana a un mundo a menudo invisible a nuestros ojos. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de "Diatomées marines sur Ceramium rouge" reside en su técnica única, que combina el proceso del cianotipo con una composición delicada. Utilizando algas marinas como soporte, Atkins crea una armonía visual donde las formas orgánicas se mezclan con matices de azul profundo y rojo brillante. Este contraste impactante atrae inmediatamente la mirada e invita a una contemplación atenta. Las diatomeas, estos micro-organismos de una belleza insospechada, están aquí resaltadas con una precisión científica, sin perder una dimensión estética indudable. Cada detalle, cada textura, está cuidadosamente representado, evidenciando una observación minuciosa y un profundo respeto por la naturaleza. La obra no se limita a ser una simple representación; se convierte en una invitación a explorar los misterios de la vida acuática. La artista y su influencia Anna Atkins, a menudo considerada como la primera mujer fotógrafa, desempeñó un papel crucial en la evolución de la fotografía como medio artístico y científico. Su pasión por las ciencias naturales, combinada con su interés por las técnicas fotográficas, permitió crear obras que son a la vez documentos científicos y creaciones artísticas. Al publicar "Photographs of British Algae" en 1843, abrió camino a un nuevo enfoque de la botánica, donde el arte y la ciencia coexisten armoniosamente. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a numerosos artistas contemporáneos que exploran las intersecciones entre naturaleza, ciencia y arte. Atkins contribuyó así a ampliar nuestra comprensión de la fotografía, demostrando que
12,34 €