⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Disertación sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl12 - Maria Sibylla Merian

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en testimonios atemporales de la belleza de la naturaleza y de la curiosidad humana. La impresión artística Dissertation sur la génération et les transformations des insectes de Surinam Pl12 - Maria Sibylla Merian en es un ejemplo perfecto. Realizada en el siglo XVII, esta obra es mucho más que una simple representación de insectos; evoca la pasión de su creadora por la observación minuciosa y la documentación de las maravillas del mundo natural. Maria Sibylla Merian, pionera en el estudio de los insectos, supo capturar con una precisión notable la complejidad de la vida que la rodea, ofreciendo así una visión fascinante de la biodiversidad de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Maria Sibylla Merian se distingue por su delicadeza y su atención al detalle. Cada insecto, cada planta está representada con una precisión científica, manteniendo una estética visual que atrae la mirada. Su uso del color es particularmente impactante; los tonos vibrantes de las alas de las mariposas, las tonalidades sutiles de las hojas y las texturas de los cuerpos de los insectos se combinan para crear una composición armoniosa y cautivadora. Merian no se limita a reproducir la naturaleza, la interpreta, infundiéndole una vida que trasciende el simple realismo. Sus obras suelen estar marcadas por un sentido de narración visual, donde cada elemento parece tener su lugar en un relato más amplio sobre la transformación y el ciclo de la vida. La artista y su influencia Maria Sibylla Merian es una figura imprescindible en la historia del arte y de las ciencias. Nacida en 1647 en Frankfurt, fue una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en un campo dominado por los hombres. Su pasión por la entomología la llevó a viajar hasta Surinam, donde realizó estudios rigurosos sobre los insectos y su entorno. Su enfoque innovador, que combina arte y ciencia, abrió el camino a muchas generaciones de artistas y científicos. Merian no solo contribuyó a la comprensión de los insectos, sino que también inspiró un movimiento artístico que valora la observación de la naturaleza. Su influencia

Impresión artística | Disertación sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl12 - Maria Sibylla Merian

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el mundo del arte, algunas obras trascienden su época para convertirse en testimonios atemporales de la belleza de la naturaleza y de la curiosidad humana. La impresión artística Dissertation sur la génération et les transformations des insectes de Surinam Pl12 - Maria Sibylla Merian en es un ejemplo perfecto. Realizada en el siglo XVII, esta obra es mucho más que una simple representación de insectos; evoca la pasión de su creadora por la observación minuciosa y la documentación de las maravillas del mundo natural. Maria Sibylla Merian, pionera en el estudio de los insectos, supo capturar con una precisión notable la complejidad de la vida que la rodea, ofreciendo así una visión fascinante de la biodiversidad de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Maria Sibylla Merian se distingue por su delicadeza y su atención al detalle. Cada insecto, cada planta está representada con una precisión científica, manteniendo una estética visual que atrae la mirada. Su uso del color es particularmente impactante; los tonos vibrantes de las alas de las mariposas, las tonalidades sutiles de las hojas y las texturas de los cuerpos de los insectos se combinan para crear una composición armoniosa y cautivadora. Merian no se limita a reproducir la naturaleza, la interpreta, infundiéndole una vida que trasciende el simple realismo. Sus obras suelen estar marcadas por un sentido de narración visual, donde cada elemento parece tener su lugar en un relato más amplio sobre la transformación y el ciclo de la vida. La artista y su influencia Maria Sibylla Merian es una figura imprescindible en la historia del arte y de las ciencias. Nacida en 1647 en Frankfurt, fue una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en un campo dominado por los hombres. Su pasión por la entomología la llevó a viajar hasta Surinam, donde realizó estudios rigurosos sobre los insectos y su entorno. Su enfoque innovador, que combina arte y ciencia, abrió el camino a muchas generaciones de artistas y científicos. Merian no solo contribuyó a la comprensión de los insectos, sino que también inspiró un movimiento artístico que valora la observación de la naturaleza. Su influencia
12,34 €