⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Disertación sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl45 - Maria Sibylla Merian

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La "Dissertation sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl45" de Maria Sibylla Merian es mucho más que una simple obra de arte; es un verdadero homenaje a la belleza y complejidad del mundo natural. A través de sus ilustraciones minuciosas, Merian nos transporta a un universo donde los insectos, a menudo despreciados o ignorados, ocupan un lugar central. Esta obra emblemática, realizada en el siglo XVII, encarna la curiosidad científica de su época mientras revela una sensibilidad artística excepcional. Al explorar las transformaciones de los insectos, Merian no se limita a representar la naturaleza, la cuestiona y la realza, invitando al espectador a contemplar la magia de la metamorfosis. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Merian se caracteriza por una precisión notable y una atención a los detalles que reflejan su observación minuciosa de la naturaleza. Cada ilustración es una ventana abierta a un mundo vibrante, donde los colores brillantes de los insectos y las plantas se mezclan con armonía. La composición está cuidadosamente pensada, cada elemento dispuesto de manera que guía la mirada del espectador mientras crea una atmósfera de ligereza y delicadeza. Merian utiliza una paleta rica y variada, jugando con las sombras y las luces para dar vida a sus temas. Su enfoque, que combina arte y ciencia, hace de esta obra un hito importante en la historia de la ilustración naturalista. Trasciende las simples representaciones para convertirse en una celebración de la biodiversidad, un manifiesto genuino para la protección de la naturaleza. La artista y su influencia Maria Sibylla Merian, pionera en el campo de la entomología, supo imponerse en una época en la que las mujeres a menudo eran relegadas a un segundo plano en las ciencias. Su pasión por los insectos y su determinación para estudiarlos le permitieron crear obras que marcaron su tiempo y continúan inspirando a las siguientes generaciones. Al viajar a Surinam, no solo documentó la fauna local, sino que también abrió camino a una nueva forma de percibir y comprender el mundo natural. Su influencia es palpable en el ámbito del arte científico, donde su preocupación

Impresión artística | Disertación sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl45 - Maria Sibylla Merian

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La "Dissertation sobre la generación y las transformaciones de los insectos de Surinam Pl45" de Maria Sibylla Merian es mucho más que una simple obra de arte; es un verdadero homenaje a la belleza y complejidad del mundo natural. A través de sus ilustraciones minuciosas, Merian nos transporta a un universo donde los insectos, a menudo despreciados o ignorados, ocupan un lugar central. Esta obra emblemática, realizada en el siglo XVII, encarna la curiosidad científica de su época mientras revela una sensibilidad artística excepcional. Al explorar las transformaciones de los insectos, Merian no se limita a representar la naturaleza, la cuestiona y la realza, invitando al espectador a contemplar la magia de la metamorfosis. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Merian se caracteriza por una precisión notable y una atención a los detalles que reflejan su observación minuciosa de la naturaleza. Cada ilustración es una ventana abierta a un mundo vibrante, donde los colores brillantes de los insectos y las plantas se mezclan con armonía. La composición está cuidadosamente pensada, cada elemento dispuesto de manera que guía la mirada del espectador mientras crea una atmósfera de ligereza y delicadeza. Merian utiliza una paleta rica y variada, jugando con las sombras y las luces para dar vida a sus temas. Su enfoque, que combina arte y ciencia, hace de esta obra un hito importante en la historia de la ilustración naturalista. Trasciende las simples representaciones para convertirse en una celebración de la biodiversidad, un manifiesto genuino para la protección de la naturaleza. La artista y su influencia Maria Sibylla Merian, pionera en el campo de la entomología, supo imponerse en una época en la que las mujeres a menudo eran relegadas a un segundo plano en las ciencias. Su pasión por los insectos y su determinación para estudiarlos le permitieron crear obras que marcaron su tiempo y continúan inspirando a las siguientes generaciones. Al viajar a Surinam, no solo documentó la fauna local, sino que también abrió camino a una nueva forma de percibir y comprender el mundo natural. Su influencia es palpable en el ámbito del arte científico, donde su preocupación
12,34 €