⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Don Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Conde de Trastámara - Francisco de Goya

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra emblemática de Francisco de Goya, que representa a Don Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo, Conde de Trastámara, se inscribe en un momento crucial de la historia del arte español. Pintada a finales del siglo XVIII, esta obra encarna no solo el talento indiscutible de Goya, sino también las complejidades de una época marcada por cambios políticos y sociales. A través de este retrato, Goya trasciende la simple representación para ofrecer una visión de la nobleza española, revelando al mismo tiempo las tensiones subyacentes de su tiempo. La impresión artística de esta obra permite sumergirse en el fascinante universo de la aristocracia española, destacando el genio creativo de su autor. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Goya, a la vez realista y sensible, se manifiesta con una fuerza particular en este retrato. La maestría en la luz y las sombras, característica de su trabajo, crea una atmósfera solemne e íntima. El Conde de Trastámara, representado con una dignidad majestuosa, viste ropas lujosas que evidencian su alto estatus social. Los detalles minuciosos, como los bordados delicados y los accesorios refinados, añaden una dimensión táctil a la obra. Goya no se limita a capturar la apariencia física de su sujeto, sino que logra transmitir una esencia, una profundidad psicológica que hace que el personaje cobre vida. Este retrato es, por tanto, una reflexión sobre la naturaleza humana, una exploración de las emociones y aspiraciones que trascienden las simples convenciones de la pintura de corte. El artista y su influencia Francisco de Goya, figura central del arte español, supo imponerse como un innovador en una época en la que los estilos tradicionales aún dominaban. Su trayectoria artística, marcada por influencias variadas que van desde el barroco hasta el rococó, le permitió desarrollar un estilo único que combina realismo y expresionismo. Goya es frecuentemente considerado como precursor del romanticismo, y sus obras, a menudo cargadas de críticas sociales, reflejan una sensibilidad aguda ante las injusticias de su tiempo. El impacto de Goya en sus contemporáneos

Impresión artística | Don Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Conde de Trastámara - Francisco de Goya

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra emblemática de Francisco de Goya, que representa a Don Vicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo, Conde de Trastámara, se inscribe en un momento crucial de la historia del arte español. Pintada a finales del siglo XVIII, esta obra encarna no solo el talento indiscutible de Goya, sino también las complejidades de una época marcada por cambios políticos y sociales. A través de este retrato, Goya trasciende la simple representación para ofrecer una visión de la nobleza española, revelando al mismo tiempo las tensiones subyacentes de su tiempo. La impresión artística de esta obra permite sumergirse en el fascinante universo de la aristocracia española, destacando el genio creativo de su autor. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Goya, a la vez realista y sensible, se manifiesta con una fuerza particular en este retrato. La maestría en la luz y las sombras, característica de su trabajo, crea una atmósfera solemne e íntima. El Conde de Trastámara, representado con una dignidad majestuosa, viste ropas lujosas que evidencian su alto estatus social. Los detalles minuciosos, como los bordados delicados y los accesorios refinados, añaden una dimensión táctil a la obra. Goya no se limita a capturar la apariencia física de su sujeto, sino que logra transmitir una esencia, una profundidad psicológica que hace que el personaje cobre vida. Este retrato es, por tanto, una reflexión sobre la naturaleza humana, una exploración de las emociones y aspiraciones que trascienden las simples convenciones de la pintura de corte. El artista y su influencia Francisco de Goya, figura central del arte español, supo imponerse como un innovador en una época en la que los estilos tradicionales aún dominaban. Su trayectoria artística, marcada por influencias variadas que van desde el barroco hasta el rococó, le permitió desarrollar un estilo único que combina realismo y expresionismo. Goya es frecuentemente considerado como precursor del romanticismo, y sus obras, a menudo cargadas de críticas sociales, reflejan una sensibilidad aguda ante las injusticias de su tiempo. El impacto de Goya en sus contemporáneos
12,34 €