⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Doña María de la Luz Padilla et Gómez de Cervantes - Miguel Cabrera

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco mexicano, la obra "Doña María de la Luz Padilla y Gómez de Cervantes" de Miguel Cabrera se distingue por su elegancia y profundidad. Esta pintura, que captura la belleza y la dignidad de una mujer de la alta sociedad del siglo XVIII, ofrece una visión valiosa de la cultura y los valores de su época. La representación de Doña María, con su mirada penetrante y su actitud grácil, evoca no solo la personalidad de la modelo, sino también el contexto social en el que se desarrolla. A través de esta obra, Cabrera logra trascender el simple retrato para crear una verdadera narración visual, invitando al espectador a explorar las sutilezas de la identidad femenina en aquella época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Miguel Cabrera se caracteriza por una maestría técnica notable y una sensibilidad a la luz y al color. En esta obra, cada detalle cuenta, desde los delicados bordados del vestido de Doña María hasta los matices sutiles de su tez. La composición está cuidadosamente equilibrada, destacando la figura central mientras integra elementos decorativos que enriquecen el cuadro. La manera en que Cabrera juega con las sombras y las luces acentúa el volumen y la textura, confiriendo a la pintura una dimensión casi escultórica. Además, el artista utiliza símbolos para reforzar el estatus de su modelo, incorporando motivos que evocan la riqueza y la nobleza. Esta atención a los detalles y esta capacidad para infundir una vida interior a sus personajes hacen de esta obra una verdadera obra maestra del retrato barroco. El artista y su influencia Miguel Cabrera, figura emblemática del arte colonial mexicano, supo combinar las influencias europeas con las tradiciones locales para crear un estilo único. Formado en un contexto donde el barroco español predominaba, Cabrera supo apropiarse de estos elementos adaptándolos a la realidad mexicana. Su trabajo no se limita solo a la pintura de retratos; también contribuyó al auge del arte religioso, realizando numerosas obras para las iglesias de su tiempo. Cabrera jugó un papel esencial en el establecimiento de una identidad artística propia en México, influyendo en muchos artistas que

Impresión artística | Doña María de la Luz Padilla et Gómez de Cervantes - Miguel Cabrera

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte barroco mexicano, la obra "Doña María de la Luz Padilla y Gómez de Cervantes" de Miguel Cabrera se distingue por su elegancia y profundidad. Esta pintura, que captura la belleza y la dignidad de una mujer de la alta sociedad del siglo XVIII, ofrece una visión valiosa de la cultura y los valores de su época. La representación de Doña María, con su mirada penetrante y su actitud grácil, evoca no solo la personalidad de la modelo, sino también el contexto social en el que se desarrolla. A través de esta obra, Cabrera logra trascender el simple retrato para crear una verdadera narración visual, invitando al espectador a explorar las sutilezas de la identidad femenina en aquella época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Miguel Cabrera se caracteriza por una maestría técnica notable y una sensibilidad a la luz y al color. En esta obra, cada detalle cuenta, desde los delicados bordados del vestido de Doña María hasta los matices sutiles de su tez. La composición está cuidadosamente equilibrada, destacando la figura central mientras integra elementos decorativos que enriquecen el cuadro. La manera en que Cabrera juega con las sombras y las luces acentúa el volumen y la textura, confiriendo a la pintura una dimensión casi escultórica. Además, el artista utiliza símbolos para reforzar el estatus de su modelo, incorporando motivos que evocan la riqueza y la nobleza. Esta atención a los detalles y esta capacidad para infundir una vida interior a sus personajes hacen de esta obra una verdadera obra maestra del retrato barroco. El artista y su influencia Miguel Cabrera, figura emblemática del arte colonial mexicano, supo combinar las influencias europeas con las tradiciones locales para crear un estilo único. Formado en un contexto donde el barroco español predominaba, Cabrera supo apropiarse de estos elementos adaptándolos a la realidad mexicana. Su trabajo no se limita solo a la pintura de retratos; también contribuyó al auge del arte religioso, realizando numerosas obras para las iglesias de su tiempo. Cabrera jugó un papel esencial en el establecimiento de una identidad artística propia en México, influyendo en muchos artistas que
12,34 €