⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Elizabeth Jones, condesa de Kildare - Willem Wissing

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Elizabeth Jones, condesa de Kildare - Willem Wissing – Introducción cautivadora La obra "Elizabeth Jones, condesa de Kildare" de Willem Wissing se presenta como un testimonio vibrante de la nobleza inglesa del siglo XVII. En esta pintura, el artista logra capturar no solo la belleza física de su sujeto, sino también la esencia misma de su estatus social y de su época. La condesa, vestida con telas ricas, parece encarnar la gracia y la dignidad, mientras que el fondo delicado evoca una atmósfera de refinamiento. Esta obra, más allá de su apariencia, invita al espectador a sumergirse en un universo donde el arte y la vida aristocrática se entrelazan armoniosamente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Willem Wissing se distingue por su enfoque minucioso del retrato, donde cada detalle está cuidadosamente elaborado. Los juegos de luz y sombra, así como la paleta de colores elegida, contribuyen a crear una profundidad emocional que trasciende el simple aspecto visual. En "Elizabeth Jones, condesa de Kildare", la textura de las prendas, el acabado de las joyas y la expresión del rostro son elementos que evidencian una maestría técnica indudable. El artista logra transmitir una sensación de movimiento, como si la condesa fuera a animarse bajo la mirada del espectador. Este realismo, unido a una sensibilidad artística, hace de esta obra una verdadera obra maestra del retrato barroco. El artista y su influencia Willem Wissing, de origen neerlandés, supo imponerse en la escena artística inglesa a finales del siglo XVII. Su formación en los talleres de los grandes maestros flamencos le permitió desarrollar un estilo único, fusionando las técnicas del retrato europeo con una sensibilidad propia de la cultura británica. Wissing tuvo la oportunidad de trabajar para personalidades influyentes de su tiempo, lo que le permitió dejar una huella duradera en la historia del arte. Su influencia se refleja no solo en sus propias obras, sino también en muchos artistas que le siguieron. La capacidad de Wissing para capturar el alma de sus sujetos, integrando elementos narrativos en sus composiciones, abrió camino a un nuevo enfoque del retrato, marcando así un giro en el arte del siglo XVII.

Impresión artística | Elizabeth Jones, condesa de Kildare - Willem Wissing

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Elizabeth Jones, condesa de Kildare - Willem Wissing – Introducción cautivadora La obra "Elizabeth Jones, condesa de Kildare" de Willem Wissing se presenta como un testimonio vibrante de la nobleza inglesa del siglo XVII. En esta pintura, el artista logra capturar no solo la belleza física de su sujeto, sino también la esencia misma de su estatus social y de su época. La condesa, vestida con telas ricas, parece encarnar la gracia y la dignidad, mientras que el fondo delicado evoca una atmósfera de refinamiento. Esta obra, más allá de su apariencia, invita al espectador a sumergirse en un universo donde el arte y la vida aristocrática se entrelazan armoniosamente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Willem Wissing se distingue por su enfoque minucioso del retrato, donde cada detalle está cuidadosamente elaborado. Los juegos de luz y sombra, así como la paleta de colores elegida, contribuyen a crear una profundidad emocional que trasciende el simple aspecto visual. En "Elizabeth Jones, condesa de Kildare", la textura de las prendas, el acabado de las joyas y la expresión del rostro son elementos que evidencian una maestría técnica indudable. El artista logra transmitir una sensación de movimiento, como si la condesa fuera a animarse bajo la mirada del espectador. Este realismo, unido a una sensibilidad artística, hace de esta obra una verdadera obra maestra del retrato barroco. El artista y su influencia Willem Wissing, de origen neerlandés, supo imponerse en la escena artística inglesa a finales del siglo XVII. Su formación en los talleres de los grandes maestros flamencos le permitió desarrollar un estilo único, fusionando las técnicas del retrato europeo con una sensibilidad propia de la cultura británica. Wissing tuvo la oportunidad de trabajar para personalidades influyentes de su tiempo, lo que le permitió dejar una huella duradera en la historia del arte. Su influencia se refleja no solo en sus propias obras, sino también en muchos artistas que le siguieron. La capacidad de Wissing para capturar el alma de sus sujetos, integrando elementos narrativos en sus composiciones, abrió camino a un nuevo enfoque del retrato, marcando así un giro en el arte del siglo XVII.
12,34 €