⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Emys reticulata - John Edwards Holbrook

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística Emys reticulata - John Edwards Holbrook – Introducción cautivadora La obra "Emys reticulata" de John Edwards Holbrook se inscribe en una tradición artística que combina ciencia y estética, ofreciendo una representación fascinante de la naturaleza. Este cuadro, que captura la delicada belleza de la tortuga homónima, evoca una época en la que la observación minuciosa de las especies vivas era tanto un acto científico como una forma de arte. La precisión del detalle y la riqueza de los colores transportan al espectador a un mundo donde cada elemento está cuidadosamente estudiado. Holbrook, a través de esta obra, invita a una contemplación que va más allá de la simple representación, involucrando la mente y los sentidos en una exploración de la biodiversidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Holbrook en "Emys reticulata" se distingue por su realismo impactante. Cada escama de la tortuga, cada matiz de su caparazón se reproduce con tal minuciosidad que parece casi viva. La elección de los colores, desde verdes profundos hasta marrones cálidos, confiere a la obra una atmósfera a la vez serena y dinámica. La composición, aunque centrada en la tortuga, se enriquece con elementos naturales que la rodean, creando un equilibrio armonioso. Esta atención a los detalles no se limita a la apariencia física del animal, sino que también se extiende a su entorno, destacando la interconexión entre la especie y su hábitat. Así, Holbrook no se limita a representar una criatura, sino que evoca un ecosistema vivo y vibrante. El artista y su influencia John Edwards Holbrook, naturalista y artista del siglo XIX, es una figura emblemática cuya obra ha tenido un impacto significativo en el arte naturalista. Su pasión por el estudio de los reptiles y anfibios lo llevó a realizar ilustraciones que se han convertido en referencias en el campo. Holbrook supo combinar ciencia y arte, contribuyendo a una mejor comprensión de las especies mientras elevaba su representación al nivel de obra de arte. Su enfoque único ha inspirado a numerosos artistas y científicos, convirtiéndolo en un pionero en la ilustración zoológica. A través de "Emys reticulata", no solo documenta una especie, sino que la celebra, transformándola en símbolo de la belleza natural. Una decoración

Impresión artística | Emys reticulata - John Edwards Holbrook

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Impresión artística Emys reticulata - John Edwards Holbrook – Introducción cautivadora La obra "Emys reticulata" de John Edwards Holbrook se inscribe en una tradición artística que combina ciencia y estética, ofreciendo una representación fascinante de la naturaleza. Este cuadro, que captura la delicada belleza de la tortuga homónima, evoca una época en la que la observación minuciosa de las especies vivas era tanto un acto científico como una forma de arte. La precisión del detalle y la riqueza de los colores transportan al espectador a un mundo donde cada elemento está cuidadosamente estudiado. Holbrook, a través de esta obra, invita a una contemplación que va más allá de la simple representación, involucrando la mente y los sentidos en una exploración de la biodiversidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Holbrook en "Emys reticulata" se distingue por su realismo impactante. Cada escama de la tortuga, cada matiz de su caparazón se reproduce con tal minuciosidad que parece casi viva. La elección de los colores, desde verdes profundos hasta marrones cálidos, confiere a la obra una atmósfera a la vez serena y dinámica. La composición, aunque centrada en la tortuga, se enriquece con elementos naturales que la rodean, creando un equilibrio armonioso. Esta atención a los detalles no se limita a la apariencia física del animal, sino que también se extiende a su entorno, destacando la interconexión entre la especie y su hábitat. Así, Holbrook no se limita a representar una criatura, sino que evoca un ecosistema vivo y vibrante. El artista y su influencia John Edwards Holbrook, naturalista y artista del siglo XIX, es una figura emblemática cuya obra ha tenido un impacto significativo en el arte naturalista. Su pasión por el estudio de los reptiles y anfibios lo llevó a realizar ilustraciones que se han convertido en referencias en el campo. Holbrook supo combinar ciencia y arte, contribuyendo a una mejor comprensión de las especies mientras elevaba su representación al nivel de obra de arte. Su enfoque único ha inspirado a numerosos artistas y científicos, convirtiéndolo en un pionero en la ilustración zoológica. A través de "Emys reticulata", no solo documenta una especie, sino que la celebra, transformándola en símbolo de la belleza natural. Una decoración
12,34 €