⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Eremias undata Eremias namaquensis - Sir Andrew Smith

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la naturaleza. La impresión artística Eremias undata Eremias namaquensis - Sir Andrew Smith en es un ejemplo perfecto. Este cuadro, que representa lagartos típicos del desierto, evoca no solo la belleza de la fauna sino también la exploración científica del siglo XIX. Sir Andrew Smith, un naturalista y artista británico, supo combinar su amor por la ciencia y su talento artístico, creando así una obra que trasciende las simples representaciones animales. Al contemplar esta pieza, el espectador se transporta a los paisajes áridos de África, donde la vida salvaje se despliega con una gracia inigualable. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en su realismo impactante. Smith, con un sentido agudo del detalle, logra hacer que cada escama de los lagartos sea casi palpable, cada matiz de color vibrante y fiel a la realidad. El uso de la luz y la sombra da una profundidad a la composición, creando una atmósfera a la vez serena y dinámica. Los lagartos, inmóviles en poses naturales, parecen cobrar vida bajo la mirada atenta del espectador. Esta atención a los detalles no se limita solo a los animales, sino que también se extiende a su entorno, donde cada brizna de hierba y cada piedra están cuidadosamente integrados para reforzar la autenticidad de la escena. La impresión artística de esta obra encarna así un equilibrio armonioso entre el arte y la ciencia, un testimonio de la fascinación del artista por la biodiversidad. El artista y su influencia Sir Andrew Smith, nacido en 1797, es una figura emblemática del arte y la ciencia de su época. Como médico militar y explorador, viajó por África, documentando sus descubrimientos tanto desde el punto de vista científico como artístico. Su trabajo tuvo un impacto considerable en la representación de la fauna y la flora, y jugó un papel clave en el desarrollo de la ilustración naturalista. La exploración de Smith no se limitaba a simples observaciones, sino que se extendía a un enfoque estético, buscando transmitir la belleza de la naturaleza a

Impresión artística | Eremias undata Eremias namaquensis - Sir Andrew Smith

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el vasto panorama de la historia del arte, algunas obras se destacan por su capacidad para capturar la esencia misma de la naturaleza. La impresión artística Eremias undata Eremias namaquensis - Sir Andrew Smith en es un ejemplo perfecto. Este cuadro, que representa lagartos típicos del desierto, evoca no solo la belleza de la fauna sino también la exploración científica del siglo XIX. Sir Andrew Smith, un naturalista y artista británico, supo combinar su amor por la ciencia y su talento artístico, creando así una obra que trasciende las simples representaciones animales. Al contemplar esta pieza, el espectador se transporta a los paisajes áridos de África, donde la vida salvaje se despliega con una gracia inigualable. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en su realismo impactante. Smith, con un sentido agudo del detalle, logra hacer que cada escama de los lagartos sea casi palpable, cada matiz de color vibrante y fiel a la realidad. El uso de la luz y la sombra da una profundidad a la composición, creando una atmósfera a la vez serena y dinámica. Los lagartos, inmóviles en poses naturales, parecen cobrar vida bajo la mirada atenta del espectador. Esta atención a los detalles no se limita solo a los animales, sino que también se extiende a su entorno, donde cada brizna de hierba y cada piedra están cuidadosamente integrados para reforzar la autenticidad de la escena. La impresión artística de esta obra encarna así un equilibrio armonioso entre el arte y la ciencia, un testimonio de la fascinación del artista por la biodiversidad. El artista y su influencia Sir Andrew Smith, nacido en 1797, es una figura emblemática del arte y la ciencia de su época. Como médico militar y explorador, viajó por África, documentando sus descubrimientos tanto desde el punto de vista científico como artístico. Su trabajo tuvo un impacto considerable en la representación de la fauna y la flora, y jugó un papel clave en el desarrollo de la ilustración naturalista. La exploración de Smith no se limitaba a simples observaciones, sino que se extendía a un enfoque estético, buscando transmitir la belleza de la naturaleza a
12,34 €