⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Estudio de la cabeza de san Juan Evangelista vista de perfil - Jean-Hippolyte Flandrin

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Estudio de la cabeza de San Juan Evangelista visto de perfil" de Jean-Hippolyte Flandrin es una pieza maestra que encarna la esencia misma de la espiritualidad a través del arte. Este dibujo, realizado con una minuciosidad notable, demuestra la capacidad del artista para capturar no solo la forma sino también el alma del personaje representado. Al centrarse en el perfil de San Juan, Flandrin invita al espectador a una contemplación profunda, a una reflexión sobre la naturaleza divina y humana. La luz que acaricia delicadamente los rasgos del santo, las sombras sutiles que resaltan su rostro, crean una atmósfera a la vez serena y llena de misterio. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Flandrin se distingue por su realismo y su finura. Cada línea, cada curva del rostro de San Juan está dibujada con una precisión que parece casi viva. El artista juega hábilmente con los contrastes de luz y sombra, confiriendo a su sujeto una profundidad emocional inigualable. Esta estudio no se limita a una simple representación; se convierte en una exploración de las emociones humanas, una búsqueda de la belleza espiritual. La expresión del santo, a la vez contemplativa y serena, evoca sentimientos de paz interior y sabiduría. Flandrin, con su enfoque delicado y reflexivo, logra trascender el simple retrato para ofrecer al espectador una verdadera experiencia estética y espiritual. El artista y su influencia Jean-Hippolyte Flandrin, figura emblemática del siglo XIX, dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Alumno de la École des beaux-arts de París, supo combinar tradición e innovación, inspirándose en los maestros antiguos mientras desarrollaba una sensibilidad propia. Su obra, marcada por una profunda reflexión sobre la espiritualidad y la humanidad, ha influido en muchos artistas contemporáneos y ha abierto el camino a movimientos futuros. Flandrin también fue un precursor en el uso del color y la luz, lo que permitió a sus obras adquirir una dimensión casi mística. Al explorar temas religiosos con tal intensidad

Impresión artística | Estudio de la cabeza de san Juan Evangelista vista de perfil - Jean-Hippolyte Flandrin

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La obra "Estudio de la cabeza de San Juan Evangelista visto de perfil" de Jean-Hippolyte Flandrin es una pieza maestra que encarna la esencia misma de la espiritualidad a través del arte. Este dibujo, realizado con una minuciosidad notable, demuestra la capacidad del artista para capturar no solo la forma sino también el alma del personaje representado. Al centrarse en el perfil de San Juan, Flandrin invita al espectador a una contemplación profunda, a una reflexión sobre la naturaleza divina y humana. La luz que acaricia delicadamente los rasgos del santo, las sombras sutiles que resaltan su rostro, crean una atmósfera a la vez serena y llena de misterio. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Flandrin se distingue por su realismo y su finura. Cada línea, cada curva del rostro de San Juan está dibujada con una precisión que parece casi viva. El artista juega hábilmente con los contrastes de luz y sombra, confiriendo a su sujeto una profundidad emocional inigualable. Esta estudio no se limita a una simple representación; se convierte en una exploración de las emociones humanas, una búsqueda de la belleza espiritual. La expresión del santo, a la vez contemplativa y serena, evoca sentimientos de paz interior y sabiduría. Flandrin, con su enfoque delicado y reflexivo, logra trascender el simple retrato para ofrecer al espectador una verdadera experiencia estética y espiritual. El artista y su influencia Jean-Hippolyte Flandrin, figura emblemática del siglo XIX, dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Alumno de la École des beaux-arts de París, supo combinar tradición e innovación, inspirándose en los maestros antiguos mientras desarrollaba una sensibilidad propia. Su obra, marcada por una profunda reflexión sobre la espiritualidad y la humanidad, ha influido en muchos artistas contemporáneos y ha abierto el camino a movimientos futuros. Flandrin también fue un precursor en el uso del color y la luz, lo que permitió a sus obras adquirir una dimensión casi mística. Al explorar temas religiosos con tal intensidad
12,34 €