⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Gallos de combate: un gallo de combate con el pecho pálido mirando hacia la derecha - John Frederick Herring el Viejo

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Coqs de combat : un coq de combat à poitrine pâle tourné vers la derecha - John Frederick Herring l'Ancien – Introducción cautivadora En el vibrante universo del arte animalista, la obra "Coqs de combate : un coq de combate à poitrine pâle tourné vers la derecha" de John Frederick Herring l'Ancien se distingue por su potencia evocadora y su agudo sentido del detalle. Capturando la intensidad y la bravura de estos aves, Herring nos sumerge en un mundo donde la naturaleza y la competición se entrelazan. El gallo, símbolo de lucha y orgullo, aquí es magnifico por un tratamiento pictórico que revela tanto su fuerza como su delicadeza. Esta obra, que evoca la emoción de la pelea y la belleza salvaje, invita al espectador a contemplar no solo al animal, sino también la dinámica que lo rodea. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en la manera en que Herring logra fusionar realismo y expresividad. Cada pluma del gallo está representada con una minuciosidad impresionante, mientras que la iluminación cuidadosamente orquestada resalta las tonalidades de color, creando un contraste impactante entre la luz y la sombra. El artista consigue capturar la esencia misma del animal, desde su postura orgullosa hasta su mirada penetrante, transmitiendo así una emoción palpable. El fondo, sutilmente trabajado, no distrae la atención del tema principal, sino que añade una profundidad que enriquece la composición. Esta elección estilística demuestra un dominio técnico notable, invitando al espectador a sumergirse en la obra y a sentir toda su fuerza. El artista y su influencia John Frederick Herring l'Ancien, figura emblemática del siglo XIX, es reconocido por su talento para representar la fauna con una precisión que roza el naturalismo. Criado en un entorno donde el arte y la naturaleza coexistían, Herring supo desarrollar un estilo único que combina observación minuciosa y pasión por los animales. Sus obras, a menudo inspiradas en la vida rural y las tradiciones de la caza, ejercieron una influencia considerable en sus contemporáneos y contribuyeron a la popularidad del arte animalista en Inglaterra. Al celebrar la belleza de lo vivo, Herring supo capturar la esencia de la vida animal en su máxima expresión.

Impresión artística | Gallos de combate: un gallo de combate con el pecho pálido mirando hacia la derecha - John Frederick Herring el Viejo

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Coqs de combat : un coq de combat à poitrine pâle tourné vers la derecha - John Frederick Herring l'Ancien – Introducción cautivadora En el vibrante universo del arte animalista, la obra "Coqs de combate : un coq de combate à poitrine pâle tourné vers la derecha" de John Frederick Herring l'Ancien se distingue por su potencia evocadora y su agudo sentido del detalle. Capturando la intensidad y la bravura de estos aves, Herring nos sumerge en un mundo donde la naturaleza y la competición se entrelazan. El gallo, símbolo de lucha y orgullo, aquí es magnifico por un tratamiento pictórico que revela tanto su fuerza como su delicadeza. Esta obra, que evoca la emoción de la pelea y la belleza salvaje, invita al espectador a contemplar no solo al animal, sino también la dinámica que lo rodea. Estilo y singularidad de la obra La singularidad de esta obra reside en la manera en que Herring logra fusionar realismo y expresividad. Cada pluma del gallo está representada con una minuciosidad impresionante, mientras que la iluminación cuidadosamente orquestada resalta las tonalidades de color, creando un contraste impactante entre la luz y la sombra. El artista consigue capturar la esencia misma del animal, desde su postura orgullosa hasta su mirada penetrante, transmitiendo así una emoción palpable. El fondo, sutilmente trabajado, no distrae la atención del tema principal, sino que añade una profundidad que enriquece la composición. Esta elección estilística demuestra un dominio técnico notable, invitando al espectador a sumergirse en la obra y a sentir toda su fuerza. El artista y su influencia John Frederick Herring l'Ancien, figura emblemática del siglo XIX, es reconocido por su talento para representar la fauna con una precisión que roza el naturalismo. Criado en un entorno donde el arte y la naturaleza coexistían, Herring supo desarrollar un estilo único que combina observación minuciosa y pasión por los animales. Sus obras, a menudo inspiradas en la vida rural y las tradiciones de la caza, ejercieron una influencia considerable en sus contemporáneos y contribuyeron a la popularidad del arte animalista en Inglaterra. Al celebrar la belleza de lo vivo, Herring supo capturar la esencia de la vida animal en su máxima expresión.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)