⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Iglesia cerca de un puente, un mendigo cojo junto a una dama - Johannes Huibert Prins

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En un mundo donde el arte trasciende el tiempo y el espacio, la obra "L iglesia cerca de un puente, un mendigo cojo cerca de una dama" de Johannes Huibert Prins se erige como un testimonio conmovedor de la vida cotidiana del siglo XIX. Esta pintura, llena de humanidad, nos sumerge en una escena donde la belleza del paisaje se combina con la realidad de los seres vulnerables. La mirada del espectador se siente inmediatamente atraída por la composición armoniosa que yuxtapone la serenidad de la iglesia con la angustia del mendigo, creando así un diálogo visual entre la fe y el sufrimiento. La atmósfera que emana de la obra invita a la contemplación, a una reflexión sobre la relación entre la arquitectura, la naturaleza y el hombre. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Prins se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un agudo sentido de la luz. En esta obra, las delicadas tonalidades de los colores evocan un ambiente suave y melancólico, reforzando la emoción que emana de los personajes. La manera en que el artista reproduce la textura de los materiales, ya sea la piedra de la iglesia o las ropas desgastadas del mendigo, demuestra un realismo impresionante. La composición está cuidadosamente equilibrada, permitiendo a los ojos navegar entre los diferentes elementos de la escena. La dama, vestida con un vestido elegante, contrasta con el mendigo, resaltando así las disparidades sociales de la época. Esta dicotomía entre riqueza y pobreza es un tema recurrente en la obra de Prins, y aquí, se trata con una sensibilidad que toca profundamente al espectador. El artista y su influencia Johannes Huibert Prins, pintor neerlandés del siglo XIX, supo capturar la esencia de su tiempo a través de sus obras. Formado en las tradiciones del realismo, logró evolucionar hacia un estilo que combina observación minuciosa e interpretación poética. Su trabajo suele estar marcado por una profunda empatía por los temas que representa, ya sean paisajes, escenas de la vida cotidiana o retratos. Prins influyó en muchos artistas contemporáneos, quienes vieron en él un modelo de sensibilidad y compromiso social.

Impresión artística | Iglesia cerca de un puente, un mendigo cojo junto a una dama - Johannes Huibert Prins

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En un mundo donde el arte trasciende el tiempo y el espacio, la obra "L iglesia cerca de un puente, un mendigo cojo cerca de una dama" de Johannes Huibert Prins se erige como un testimonio conmovedor de la vida cotidiana del siglo XIX. Esta pintura, llena de humanidad, nos sumerge en una escena donde la belleza del paisaje se combina con la realidad de los seres vulnerables. La mirada del espectador se siente inmediatamente atraída por la composición armoniosa que yuxtapone la serenidad de la iglesia con la angustia del mendigo, creando así un diálogo visual entre la fe y el sufrimiento. La atmósfera que emana de la obra invita a la contemplación, a una reflexión sobre la relación entre la arquitectura, la naturaleza y el hombre. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Prins se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un agudo sentido de la luz. En esta obra, las delicadas tonalidades de los colores evocan un ambiente suave y melancólico, reforzando la emoción que emana de los personajes. La manera en que el artista reproduce la textura de los materiales, ya sea la piedra de la iglesia o las ropas desgastadas del mendigo, demuestra un realismo impresionante. La composición está cuidadosamente equilibrada, permitiendo a los ojos navegar entre los diferentes elementos de la escena. La dama, vestida con un vestido elegante, contrasta con el mendigo, resaltando así las disparidades sociales de la época. Esta dicotomía entre riqueza y pobreza es un tema recurrente en la obra de Prins, y aquí, se trata con una sensibilidad que toca profundamente al espectador. El artista y su influencia Johannes Huibert Prins, pintor neerlandés del siglo XIX, supo capturar la esencia de su tiempo a través de sus obras. Formado en las tradiciones del realismo, logró evolucionar hacia un estilo que combina observación minuciosa e interpretación poética. Su trabajo suele estar marcado por una profunda empatía por los temas que representa, ya sean paisajes, escenas de la vida cotidiana o retratos. Prins influyó en muchos artistas contemporáneos, quienes vieron en él un modelo de sensibilidad y compromiso social.
12,34 €