⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Ir a la ciudad - Edward Lamson Henry

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Aller en ville - Edward Lamson Henry – Introducción cautivadora En el vibrante universo del arte estadounidense del siglo XIX, "Aller en ville" de Edward Lamson Henry se distingue por su mirada penetrante sobre la vida cotidiana. Esta obra, impregnada de realismo y viveza, nos sumerge en una escena de la vida urbana donde casi se puede escuchar el susurro de las conversaciones y el ruido de los vehículos. Henry, a través de su paleta de colores vibrantes y sus composiciones dinámicas, logra capturar la esencia de una época en plena transformación, ofreciendo así una ventana al pasado que aún resuena hoy en día. La impresión artística de esta obra permite apreciar cada detalle, cada matiz, y experimentar una conexión íntima con el artista y su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Edward Lamson Henry se caracteriza por un cuidado meticuloso del detalle y una capacidad para representar el movimiento con una facilidad notable. En "Aller en ville", las figuras humanas, aunque congeladas en la tela, parecen vibrar con una energía palpable. Los rostros, las posturas y la ropa de los personajes están representados con una precisión que evoca una profundidad psicológica. El uso de la luz y la sombra, así como la riqueza de las texturas, confiere a la escena una atmósfera viva e inmersiva. El artista no se limita a pintar una simple escena de la vida urbana; cuenta una historia, la de una sociedad en plena efervescencia, donde cada individuo tiene su papel que desempeñar en el gran cuadro de la vida citadina. Esta capacidad para trascender el simple tema y convertirlo en una reflexión sobre la humanidad es una de las marcas distintivas de su arte. El artista y su influencia Edward Lamson Henry, nacido en 1841, es considerado a menudo uno de los precursores del realismo estadounidense. Su obra refleja una época en la que el arte debía no solo representar la belleza, sino también testimoniar las realidades sociales y económicas. Influenciado por maestros europeos como Gustave Courbet, Henry supo adaptar estas técnicas a su propio contexto cultural. Su mirada aguda sobre la sociedad estadounidense le permitió convertirse en un observador privilegiado de los cambios que atravesaban su país. Los temas que aborda, como la vida urbana, las clases sociales y las interacciones humanas, continúan siendo relevantes en la actualidad.

Impresión artística | Ir a la ciudad - Edward Lamson Henry

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Aller en ville - Edward Lamson Henry – Introducción cautivadora En el vibrante universo del arte estadounidense del siglo XIX, "Aller en ville" de Edward Lamson Henry se distingue por su mirada penetrante sobre la vida cotidiana. Esta obra, impregnada de realismo y viveza, nos sumerge en una escena de la vida urbana donde casi se puede escuchar el susurro de las conversaciones y el ruido de los vehículos. Henry, a través de su paleta de colores vibrantes y sus composiciones dinámicas, logra capturar la esencia de una época en plena transformación, ofreciendo así una ventana al pasado que aún resuena hoy en día. La impresión artística de esta obra permite apreciar cada detalle, cada matiz, y experimentar una conexión íntima con el artista y su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Edward Lamson Henry se caracteriza por un cuidado meticuloso del detalle y una capacidad para representar el movimiento con una facilidad notable. En "Aller en ville", las figuras humanas, aunque congeladas en la tela, parecen vibrar con una energía palpable. Los rostros, las posturas y la ropa de los personajes están representados con una precisión que evoca una profundidad psicológica. El uso de la luz y la sombra, así como la riqueza de las texturas, confiere a la escena una atmósfera viva e inmersiva. El artista no se limita a pintar una simple escena de la vida urbana; cuenta una historia, la de una sociedad en plena efervescencia, donde cada individuo tiene su papel que desempeñar en el gran cuadro de la vida citadina. Esta capacidad para trascender el simple tema y convertirlo en una reflexión sobre la humanidad es una de las marcas distintivas de su arte. El artista y su influencia Edward Lamson Henry, nacido en 1841, es considerado a menudo uno de los precursores del realismo estadounidense. Su obra refleja una época en la que el arte debía no solo representar la belleza, sino también testimoniar las realidades sociales y económicas. Influenciado por maestros europeos como Gustave Courbet, Henry supo adaptar estas técnicas a su propio contexto cultural. Su mirada aguda sobre la sociedad estadounidense le permitió convertirse en un observador privilegiado de los cambios que atravesaban su país. Los temas que aborda, como la vida urbana, las clases sociales y las interacciones humanas, continúan siendo relevantes en la actualidad.
12,34 €