⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Niños con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Enfants con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender – Introducción cautivadora En el universo abundante del arte, algunas obras logran capturar la esencia misma de la infancia, ese momento efímero en el que la imaginación y la realidad se confunden. La impresión artística Enfants con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender es una de esas creaciones que, a través de su aparente sencillez, evoca emociones profundas y universales. Esta obra, pintada en el siglo XIX, se inscribe en un contexto artístico donde la representación de la vida cotidiana y de los sentimientos íntimos comienza a tomar un lugar preponderante. Al sumergirnos en esta escena tierna, Ender nos invita a redescubrir la magia de las historias, los sueños y los recuerdos de la infancia. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por su composición delicada y su uso sutil de la luz. Los niños, en el centro del lienzo, están representados en un momento de compartir y curiosidad, cautivados por un libro de imágenes que parece rebosar de historias por contar. La paleta de colores suaves, dominada por tonos pastel, crea una atmósfera cálida y tranquilizadora. Los rostros de los niños, impregnados de inocencia y asombro, testimonian una maestría excepcional en la psicología infantil por Ender. Cada detalle, desde el movimiento de las manos hasta la mirada maravillada, contribuye a la autenticidad de esta escena íntima. Este cuadro no se limita a representar figuras, sino que cuenta una historia, la del despertar a la lectura y a la imaginación, una temática atemporal que aún resuena hoy en día. El artista y su influencia Johann Nepomuk Ender, pintor austríaco del siglo XIX, es frecuentemente reconocido por su capacidad para captar las matices del alma humana. Formado en los talleres de la época, supo combinar las influencias del romanticismo y del realismo, creando así un estilo personal que le es propio. Su fascinación por la infancia, tema a menudo descuidado por sus contemporáneos, le permitió destacarse en el panorama artístico de su tiempo. Ender también fue un pionero en la representación de la vida cotidiana, interesándose por las pequeñas escenas domésticas y los momentos de ternura. Su obra

Impresión artística | Niños con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Enfants con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender – Introducción cautivadora En el universo abundante del arte, algunas obras logran capturar la esencia misma de la infancia, ese momento efímero en el que la imaginación y la realidad se confunden. La impresión artística Enfants con un libro de imágenes - Johann Nepomuk Ender es una de esas creaciones que, a través de su aparente sencillez, evoca emociones profundas y universales. Esta obra, pintada en el siglo XIX, se inscribe en un contexto artístico donde la representación de la vida cotidiana y de los sentimientos íntimos comienza a tomar un lugar preponderante. Al sumergirnos en esta escena tierna, Ender nos invita a redescubrir la magia de las historias, los sueños y los recuerdos de la infancia. Estilo y singularidad de la obra La obra se distingue por su composición delicada y su uso sutil de la luz. Los niños, en el centro del lienzo, están representados en un momento de compartir y curiosidad, cautivados por un libro de imágenes que parece rebosar de historias por contar. La paleta de colores suaves, dominada por tonos pastel, crea una atmósfera cálida y tranquilizadora. Los rostros de los niños, impregnados de inocencia y asombro, testimonian una maestría excepcional en la psicología infantil por Ender. Cada detalle, desde el movimiento de las manos hasta la mirada maravillada, contribuye a la autenticidad de esta escena íntima. Este cuadro no se limita a representar figuras, sino que cuenta una historia, la del despertar a la lectura y a la imaginación, una temática atemporal que aún resuena hoy en día. El artista y su influencia Johann Nepomuk Ender, pintor austríaco del siglo XIX, es frecuentemente reconocido por su capacidad para captar las matices del alma humana. Formado en los talleres de la época, supo combinar las influencias del romanticismo y del realismo, creando así un estilo personal que le es propio. Su fascinación por la infancia, tema a menudo descuidado por sus contemporáneos, le permitió destacarse en el panorama artístico de su tiempo. Ender también fue un pionero en la representación de la vida cotidiana, interesándose por las pequeñas escenas domésticas y los momentos de ternura. Su obra
12,34 €